Declaración pública por demanda de Profesores en contra de la Municipalidad de Osorno

Declaración pública, de profesores de la comuna de Osorno, que han demandado a la municipalidad por deuda, originada en el no pago del aumento del Bono Proporcional, Ley 19933.

DECLARACIÓN PÚBLICA

Los y las docentes dependientes de la Municipalidad de Osorno, que interpusimos una demanda contra el municipio local por la DEUDA que generó el no pago del aumento del Bono proporcional originado por la Ley 19.993, declaramos a la opinión pública lo siguiente:

1.- Después de un largo proceso judicial, que se inició en el tribunal laboral de Osorno donde nuestra demanda obtuvo un fallo favorable a nuestras aspiraciones, el municipio, encabezado por su alcalde, recurrió a la Ilustrísima Corte de Apelaciones. Sin embargo, ésta ratificó el fallo en favor nuestro. No obstante el alcalde insistió en su afán de no pagar lo adeudado y demorar la búsqueda de una solución para lo cual presentó dos recursos ante el tribunal Constitucional, que falló a favor de nuestra demanda. Finalmente, el municipio representado por el Consejo de Defensa del Estado, recurrió a la Corte Suprema, donde en primera instancia lo declaró inadmisible pero se insistió a través de nuevo recurso y se revirtió todo lo fallado hasta entonces.

2.- Denunciamos que este resultado desfavorable para nuestras aspiraciones, representa la vulneración del principio de igualdad de derecho frente a la justicia consagrado en la Constitución de la República. El fallo expresado por el tribunal asentado en la cuarta Sala de la Corte Suprema, que en el último tiempo ha cambiado su doctrina, refleja que la justicia en Chile beneficia a los poderosos y daña a los más honestos trabajadores de la educación. Lo anterior queda de manifiesto cuando otros fallos a nivel del país, han sido favorables a los docentes. Corroborado de igual manera, la voluntad de otros alcaldes que han llegado a acuerdo para cancelar la deuda a sus profesores.

3.- Frente a esto, nos encontramos analizando cursos de acción a seguir y nos reservamos el derecho a recurrir ante instancias jurídicas internacionales en contra del Estado de Chile por lo que consideramos denegación de justicia, para eso estamos en contacto con un grupo abogados que están revisando el caso.

4.- Finalmente, agradecemos a los abogados que nos acompañaron en todo este proceso legal, señor Rodrigo Moya y Abogada Sra. Marcela Fuentes.

COMISION COORDINADORA
GRUPO PROFESORES DEMANDA POR EL PAGO DEL BONO PROPORCIONAL
Osorno, 31 de agosto de 2018




Fuente: Daniel Alvarez Triviño

Siguiente Anterior
*****