Lanzan monitoreo por internet de cercos eléctricos

Sirve para protección de robos en terrenos frutícolas y también en áreas residenciales e industriales.

Aitec lanzó su nuevo energizador Speedrite EMX, de la empresa neozelandesa TruTest, para el cual la compañía chilena desarrolló el primer sistema de IoT que permite asegurar perímetros agrícolas, residenciales o industriales monitoreando su funcionamiento por Internet.

El sistema de control entrega un reporte completo en tiempo real del estado de los energizadores y notificaciones de los cambios de estado del mismo en el teléfono y la plataforma web. Puede controlarse el encendido y apagado del equipo, cuenta con alarma por corte de cerco, baja de voltaje, corte de energía o sabotaje del equipo.

“Esta nueva tecnología llega a revolucionar la seguridad, y permite estar pendiente a distancia del funcionamiento y la operación de nuestro cerco eléctrico, donde quiera que lo tengamos: una fábrica, nuestra casa o un terreno frutícola”, comentó Walter Frindt, Gerente General de Aitec Chile. La empresa Aitec distribuye, entre otros, productos neozelandeses para el agro y el sector frutícola de Chile en materia de seguridad, riego, ferretería y manejo de purines, de las marcas TruTest, Speedrite, Zee Tags, Danko, Jobe, Anka y Prattley.

“Las empresas neozelandesas son innovadoras por naturaleza, y no hay nada más satisfactorio que poder ayudar a los productores chilenos con herramientas tecnológicas que les hagan el trabajo más fácil. Los cercos de seguridad de Speedrite, sumados al monitoreo por Internet desarrollado por Aitec, no solo protegerán los terrenos, industrias y hogares de Chile, sino que permitirán, desde cualquier lugar, estar atentos y sobre aviso de lo que esté pasando en el recinto asegurado”, comentó Rhianon Berry, Agregada Comercial de New Zealand Trade and Enterprise.

NZTE es la Agencia de Desarrollo de Negocios de la Embajada de Nueva Zelandia en Chile, y apoya empresas neozelandesas en la creación de redes de contacto para establecer negocios en el país.

Fuente: Nicolas Gamboa

Siguiente Anterior
*****