Emprendedores se capacitan sobre nuevo sistema de pago
El Centro de Desarrollo de Negocios Osorno de Sercotec Los Lagos, realizó en conjunto con el BancoEstado, una capacitación sobre el sistema de pago "Compraquí", con el objetivo de buscar entregar un mayor conocimiento sobre esta nueva modalidad de pago a incorporar en los negocios para incrementar las ganancias de los emprendedores locales.
La jornada estuvo a cargo de Gherdy Fritz, asesora de negocios de la subgerencia regional de BancoEstado Microempresas, quien comentó que
Fuente: Hugo León Delgado
La jornada estuvo a cargo de Gherdy Fritz, asesora de negocios de la subgerencia regional de BancoEstado Microempresas, quien comentó que
"A diferencia de lo que ocurre actualmente donde los comercios deben pagar un porcentaje de las boletas y luego un arriendo; lo que ha comenzado a implementar la empresa estatal desde hace un año atrás, es un dispositivo más pequeño, barato y liviano, en el que puedes acceder a él como persona natural o como empresa. Esto es un lector de tarjetas, que por medio de la aplicación Sumup en un smartphone o tablet con internet, permite aceptar pagos de tarjetas de cualquier banco, además de Visa y Mastercard. Compraquí no cuenta con un cobro mensual o fijo, solo te cobrará una comisión por cada compra realizada de 2,9% + IVA", señaló la profesional.Por su parte, Alfredo Sepúlveda, subdirector provincial de Sercotec Osorno, sostuvo que esta iniciativa, centrada en el sistema Compraquí, se creó para mejorar el acceso por parte de los emprendedores a tener un mejor canal de venta, lo cual les ayuda a incrementar sus ingresos.
"Esta es una herramienta muy útil, que da la opción de tener una más amplia oferta para generar pagos. Este sistema incorporado por BancoEstado de un tiempo a la fecha ha logrado eso, convirtiéndose en un actor relevante, de un medio que era mucho más monopólico, desde el punto de vista de sistemas digitales de tarjetas para generar ventas. Por esta razón, el dar a conocer esta información como Centro de Desarrollo de Negocios Osorno, es de vital importancia, ya que de esa manera incrementamos el valor de las empresas, generando un aumento sostenido en las ventas, lo que va de la mano con un incremento positivo en fomento productivo a nivel local".Finalmente, Claudio Farías, cliente del Centro y dueño de un minimarket apuntó que:
"Gracias a este tipo de actividades nosotros como pequeños empresarios podemos aclarar nuestras dudas y consultas, de esta forma lograr hacer crecer nuestro emprendimiento. Más aún cuando se trata de un método que les permite a nuestros clientes pagar de manera más sencilla, y al cual a nosotros nos permite ahorrar un cobro mensual".
Fuente: Hugo León Delgado