Analizarán proyecto de Ley de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales

Seminario anual de Conservadores de Bienes Raíces

En dicha oportunidad expondrá la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo y Andrés Bustamante, Jefe de División de Gobierno Digital, Ministerio Secretaria General de la Presidencia.

Adecuándose a los tiempos de la modernización digital se desarrollará el próximo 31 de mayo y 1 de junio, en Viña del Mar, en el Hotel Atton, el seminario anual de Conservadores de Bienes Raíces, Comercio, Minas y Aguas, organizado por la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral.

-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
“Pago Oportuno” del Minvu beneficia a más de 158 mil personas
https://www.paislobo.cl/2019/05/descuentos-pago-oportuno-minvu.html
-------------------------------------------

El principal desafío de esta reunión es analizar variados temas, entre ellos el “Proyecto de Reforma a Notarios, Conservadores y Archiveros” que actualmente se discute en el Congreso, “La modernización del Sistema Registral”, el “Programa Chile Propietario”, “Firma electrónica avanzada en instrumentos públicos a distancia”, todos desafíos del actual Gobierno.

“El uso de nuevas tecnologías en nuestros oficios, es una realidad ya que es un aspecto central del proyecto de reforma a la actividad registral abarcando tanto a los oficios de notarios y conservadores, como también de los archiveros judiciales. La modernización de las funciones públicas es un objetivo que se ha propuesto el actual Gobierno y nuestra colaboración en el éxito de esta agenda digital es crucial para adecuar la antigua legislación a los actuales estándares de rapidez, eficiencia y seguridad en el cumplimiento del mandato que ha encomendado el legislador”, señalo Luis Maldonado Croquevielle, Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

Además, se ha preparado una serie de conferencias de alto interés, la primera de ellas será de Carlos Ciappa, socio de ILC Abogados quien analizará la “Transferencia de tramos en los derechos de aprovechamientos de aguas”.

A continuación, se abordará el tema de la “Firma Electrónica Avanzada en instrumentos públicos a distancia” donde hablará el Conservador de Bienes Raíces de Concón, Eugenio Gaete.

Asimismo, durante la mañana, Mauricio Astudillo, Presidente de Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros abordará el tema del “Proyecto de Reforma a Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales”.

Durante la tarde se tratarán los siguientes temas:


-Programa “Chile Propietario”, por la Subsecretaria del Ministerio de Bienes Nacionales quien destacará los desafíos que el Gobierno tiene frente a esta iniciativa.

-El DL N 2695 sus problemáticas y perspectivas, por Claudia Bahamondes, abogada asesora del Conservador de Bienes Raíces de Santiago y profesora de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales, por Jorge Burgos, Jefe del Departamento de Programación y Control de la División Constitución Propiedad Raíz de Bienes Nacionales y el abogado Felipe Valenzuela, asesor de la Subsecretaria, Alejandra Bravo.

- Gobierno Digital y la Modernización del Sistema Registral, expondrá Andrés Bustamante, jefe de la división quién mostrara los avances en tecnología que ha realizado el ejecutivo y que se implementarán en el gremio.

- “Plataforma Nacional Electrónica de Conservadores”, expone Enrique Villar, Gerente de Informática del CBRS.

A continuación, se realizará la inauguración que será a las 19.00 horas. La jornada del sábado estará destinada al desarrollo de actividades propias de la corporación relacionadas con la Praxis Registral y con la realización de la cuenta anual de su presidente, Luis Maldonado Croquevielle.

Información enviada a PL por: Francisca Ruiz Alvarado
Siguiente Anterior
*****