Usuarios se toman Hospital de Quilacahuin
Una toma pacífica de las instalaciones del Hospital Quilacahuín, realizaron dirigentes de comunidades indígenas y usuarios del recinto asistencial de la comuna de San Pablo, exigiendo que sea reintegrado a sus funciones su director, el doctor Alberto Muñoz.
El profesional fue trasladado a cumplir funciones al Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu de Osorno, por determinación del director del Servicio de Salud de Osorno, ya que existe una investigación en curso en su contra.
De acuerdo a los informes obtenidos, dirigentes gremiales de salud del mismo recinto presentaron un recurso de protección en los tribunales por prácticas antisindicales que habría aplicado el profesional jefe del recinto.
Por ello comunidades indígenas del sector costa de San Pablo, de manera pacífica hicieron ocupación de la instalaciones y solicitaron a los funcionarios abandonar el recinto, dejando solo la atención de urgencia y entrega de medicamentos, medida que mantuvieron hasta la tarde de ayer cuando sostuvieron un encuentro con el director del Servicio de Salud, Marcelo Larrondo, quien se comprometió en sostener una reunión con representantes de los usuarios, el médico jefe y ver acciones a seguir.
-------------------------------------------

¿Viste esta nota?↓
Con 90% de adhesión comenzó paro de profesores en Osorno
https://www.paislobo.cl/2019/06/paro-indefinido.profesores.html
-------------------------------------------
Para la Presidenta del Consejo de Comunidades Mapuches de San Pablo, Edith Canío, se debe restituir inmediatamente al director:
Fuente de la información: Prensa Diputada Nuyado
El profesional fue trasladado a cumplir funciones al Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu de Osorno, por determinación del director del Servicio de Salud de Osorno, ya que existe una investigación en curso en su contra.
De acuerdo a los informes obtenidos, dirigentes gremiales de salud del mismo recinto presentaron un recurso de protección en los tribunales por prácticas antisindicales que habría aplicado el profesional jefe del recinto.
Por ello comunidades indígenas del sector costa de San Pablo, de manera pacífica hicieron ocupación de la instalaciones y solicitaron a los funcionarios abandonar el recinto, dejando solo la atención de urgencia y entrega de medicamentos, medida que mantuvieron hasta la tarde de ayer cuando sostuvieron un encuentro con el director del Servicio de Salud, Marcelo Larrondo, quien se comprometió en sostener una reunión con representantes de los usuarios, el médico jefe y ver acciones a seguir.
-------------------------------------------

Con 90% de adhesión comenzó paro de profesores en Osorno
https://www.paislobo.cl/2019/06/paro-indefinido.profesores.html
-------------------------------------------
Para la Presidenta del Consejo de Comunidades Mapuches de San Pablo, Edith Canío, se debe restituir inmediatamente al director:
“No fuimos informados antes de sacar al director de hospital, están los cultores de la medicina están todos los dirigentes que a su vez representan a mucha gente que se atienden acá, lo único que queremos una explicación y la inmediata restitución del director en el establecimiento, ya teníamos un trabajo avanzado y además es habitual que se cambien los directores”, indicó.Marcelo Larrondo tomó conocimiento que el actuar de los representantes de los gremios de la salud, no representa a los trabajadores, ya que muchos de los que estaban en el recinto apoyan al director Alberto Muñoz, quien llegó al cargo a través de un concurso público.
Fuente de la información: Prensa Diputada Nuyado