Catastro de Mortinatos : Diputado Hernández destaca aprobación de proyecto

Angelitos del Cielo
Iniciativa trata de facilitar individualización y sepultación de seres en gestación que fallecen antes del alumbramiento o antes de encontrarse completamente separado de su progenitora.

“Este proyecto busca darle un trato digno a los restos de los seres en gestación muertos antes de nacer, y esto es enormemente importante para que los padres vivan de mejor forma el duelo”, expresó el Diputado Javier Hernández, tras el despacho de la iniciativa de Ley Mortinato en la Cámara.

El proyecto, ingresado en agosto del año pasado por el Ejecutivo, reconoce a la persona gestante -o a quien ella autorice de manera expresa- la facultad para inscribir a sus mortinatos en el registro especial y voluntario que deberá llevar el Servicio de Registro Civil e Identificación, bajo el nombre "Catastro de Mortinatos".

El Diputado Hernández, quien apadrina a la agrupación de padres de mortinatos “Angelitos del Cielo” en Osorno, precisó que “esta iniciativa permite individualización, inhumación o disposición de sus restos, sin que aquello implique reconocer un estatuto jurídico o derecho alguno al mortinato, ni producir alguna clase de efectos jurídicos, en ningún ámbito”.

-------------------------------------------
Servimaq
⚠¿Viste esta nota?⬇
Diputado Hernández se la juega por una “Ley Osorno”
https://www.paislobo.cl/2019/07/diputado-hernandez-osorno.html
-------------------------------------------

Este proyecto describe que se entiende por mortinato: todo producto de la concepción, identificable o diferenciable de las membranas ovulares o del tejido placentario o materno en general, que cese en sus funciones vitales antes del alumbramiento, o bien antes de encontrarse completamente separado de la persona gestante, muriendo y que no ha sobrevivido a la separación ni por un momento.

El documento regula la inscripción en el registro especial que se crea, en el que se indicarán nombres y apellidos que el solicitante señale y el sexo (si ello fuera determinable). Requiriéndose el certificado médico de defunción y estadística de mortalidad fetal y pudiendo consignarse, junto con la individualización del mortinato, la de la persona gestante y del progenitor, si se autoriza, siendo toda esta información de carácter reservado.

El parlamentario menciona que “se trata de facilitar la individualización y sepultación de seres en gestación que fallecen antes del alumbramiento o bien antes de encontrarse completamente separado de su progenitora. Y se dispone que toda persona que cuente con un certificado médico de defunción y estadística de mortalidad fetal emitido con anterioridad a la entrada en vigencia del presente proyecto de ley puede solicitar la inscripción en el Catastro de Mortinatos”.

Fuente de la información: Oficina Parlamentaria
Siguiente Anterior
*****