Presentan instrumento clínico que detecta 23 metales pesados

Presentan instrumento clínico que detecta 23 metales pesados
El Laboratorio clínico Barnafi Krause dio a conocer ante la comunidad científica instrumento clínico que detecta 23 metales pesados.

El Laboratorio clínico Barnafi Krause (BK Lab) presentó ante la comunidad científica la tecnología ICP-MASA, instrumento único en América Latina para uso clínico, que permite detectar y cuantificar 40 elementos en sólo 3 minutos, de los cuales, 23 corresponden a metales pesados de interés toxicológico, como el arsénico, plomo y cromo.

Fueron más de 60 los profesionales del área de la salud, química aplicada y seguridad laboral, de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, quienes pudieron conocer en detalle los beneficios de esta tecnología que amplía la cantidad de elementos medidos y reduce el tiempo de resultados.

“Hoy día la pesquisa es más bien dirigida a un sólo metal, generalmente arsénico, plomo o mercurio, pero el ICP-MASA permite hacer un barrido completo y sumar metales como cromo o molibdeno, por ejemplo, y saber cuáles de ellos están en concentraciones tóxicas. Además, la velocidad de los resultados se reduce desde varios días a sólo 3 minutos”, dijo Livio Barnafi, Gerente Comercial de BK Lab.

Presentan instrumento clínico que detecta 23 metales pesados

La tecnología ICP-MASA viene a dar respuesta a la necesidad de conocer cuál es estado real de intoxicación con metales pesados de la población chilena, cuya sintomatología puede confundirse con otras enfermedades. Actualmente la Ley establece que sólo los trabajadores mineros deben ser sometidos a exámenes, cada 6 meses, para cuantificar arsénico, uno de los metales más peligrosos presentes en el organismo.

Sin embargo, no sólo la industria minera está expuesta a este riesgo, sino que también personas que trabajan en la manipulación de metales como aluminio, bronce, cobre, hierro u otros, además de la población en general.

-------------------------------------------
Servimaq
⚠¿Viste esta nota?⬇
ESSAL, nueva versión de la Caja de Pandora
https://www.paislobo.cl/2019/07/essal-nueva-caja-de-pandora.html
-------------------------------------------

“Este avance es muy importante debido a que estamos teniendo acceso a tecnología de punta con este laboratorio de clase mundial. Esto nos va a permitir tener acceso a esos indicadores en menos tiempo, además de saber en qué grado y cuáles son los contaminantes en las áreas de trabajo”, afirmó Juan Pablo Fernández Pla, miembro de la Comisión de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Cámara Chilena de La Construcción de Rancagua.

Asimismo, Esteban Barnafi, Director Técnico de BK Lab agregó que “la intoxicación por metales pesados es muy difícil de detectar, frecuentemente se confunde con otras patologías, en consecuencia, los pacientes pasan por varias etapas de evaluación no concluyentes, perdiendo tiempo valioso de tratamiento. Con la tecnología ICP-MASA, BK Lab puede garantizar una detección oportuna”.

Presentan instrumento clínico que detecta 23 metales pesados

Esta tecnología es utilizada por el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos y BK Lab es el único en Chile con certificación ISO 9001:2015, NCh ISO 15.189 y Acreditación MINSAL, lo que asegura los más altos estándares de calidad.

Acerca de BK Lab

El Laboratorio Barnafi Krause (BK Lab) fue fundado en 1982 por el Doctor Livio Barnafi Godina y su cónyuge, Edith Krause Lubascher. Esta empresa está dedicada a satisfacer la necesidad de exámenes de alta complejidad de los laboratorios clínicos del país, distinguiéndose por ser el único laboratorio clínico privado de Chile que invierte en nuevas tecnologías para desarrollar técnicas que están a la vanguardia mundial: Espectrometría de Masas, Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (PCR-RT), entre otras. Además, es el único laboratorio en Chile con certificación ISO 9001:2015, NCh ISO 15.189 y Acreditación MINSAL, lo que asegura en sus análisis y/o ensayos los mejores estándares de calidad.

BK Lab cuenta con cobertura nacional de Arica a Punta Arenas habiendo establecido una gran red de más de 400 clientes entre clínicas privadas, hospitales públicos e institucionales (Fuerzas Armadas y Carabineros) y otros centros de salud. www.bklab.cl.



Fuente de la información: María Ignacia Luengo
Siguiente Anterior
*****