Lanzamiento de Fundación "Chile de pie", en Santiago
Esta nueva Fundación apoyará a víctimas que han sufrido violencia o negligencia obstétrica y hospitalaria.
Este fin de semana en la Universidad Los Leones, de la comuna de Santiago, se realizó el lanzamiento de la Fundación “Chile de pie”, la cual tendrá un carácter netamente ciudadano, como señaló su presidenta la abogada Fabiola Aliante, donde apoyarán a víctimas que han sufrido alguna violencia o negligencia obstétricas. "Como se sabe son muchos los casos, en nuestro país, donde fallecen niños o niñas recién nacidos por las malas prácticas de algunos funcionarios de la salud. No puede ser posible que por ser madres y no tener recursos la atención médica no sea de primera categoría, vulnerando los derecho de las personas y madres en el servicio público", indicó la presidenta de la Fundación.
El presidente de la organización Santiago Activo, Luis Ibarra Gómez, quien apoya desde el primer momento esta iniciativa, cometa que “Chile necesita con urgencia una ley que sancione de forma efectiva el actuar negligente de un profesional de la salud cuando hay una mala práctica de por medio”.
A la actividad asistió el ex candidato presidencial, el Senador Alejandro Guillier, quien señaló que el derecho a la salud es para todos y todas las personas, donde no puede existir un privilegio por tener dinero. Además, informó que se reunirá con el ministro de Salud esta semana y le pedirá reunirse con la Fundación para conocer los casos que han ocurrido.
También asistió el ex subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, quien comentó que todos y todas deben ser parte de este proyecto ya que en Chile estos casos son más comunes que lo que se ve y fue homenajeado en la actividad. También se entregó un reconocimiento de la Organización y Fundación Ciudadanos Activos al senador Alejandro Guillier, para que sea parte y encabece dicha Fundación, para trabajar en todo el territorio nacional. Ciudadanos Activos está en la búsqueda de rostros políticos para enfrentar los desafíos que Chile ha olvidado como sociedad.
Fuente de la información: Luis Ibarra Gómez - Ciudadanos Activos
Este fin de semana en la Universidad Los Leones, de la comuna de Santiago, se realizó el lanzamiento de la Fundación “Chile de pie”, la cual tendrá un carácter netamente ciudadano, como señaló su presidenta la abogada Fabiola Aliante, donde apoyarán a víctimas que han sufrido alguna violencia o negligencia obstétricas. "Como se sabe son muchos los casos, en nuestro país, donde fallecen niños o niñas recién nacidos por las malas prácticas de algunos funcionarios de la salud. No puede ser posible que por ser madres y no tener recursos la atención médica no sea de primera categoría, vulnerando los derecho de las personas y madres en el servicio público", indicó la presidenta de la Fundación.
El presidente de la organización Santiago Activo, Luis Ibarra Gómez, quien apoya desde el primer momento esta iniciativa, cometa que “Chile necesita con urgencia una ley que sancione de forma efectiva el actuar negligente de un profesional de la salud cuando hay una mala práctica de por medio”.
A la actividad asistió el ex candidato presidencial, el Senador Alejandro Guillier, quien señaló que el derecho a la salud es para todos y todas las personas, donde no puede existir un privilegio por tener dinero. Además, informó que se reunirá con el ministro de Salud esta semana y le pedirá reunirse con la Fundación para conocer los casos que han ocurrido.
También asistió el ex subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, quien comentó que todos y todas deben ser parte de este proyecto ya que en Chile estos casos son más comunes que lo que se ve y fue homenajeado en la actividad. También se entregó un reconocimiento de la Organización y Fundación Ciudadanos Activos al senador Alejandro Guillier, para que sea parte y encabece dicha Fundación, para trabajar en todo el territorio nacional. Ciudadanos Activos está en la búsqueda de rostros políticos para enfrentar los desafíos que Chile ha olvidado como sociedad.
Fuente de la información: Luis Ibarra Gómez - Ciudadanos Activos