Declaraci贸n p煤blica por seguridad sanitaria de guardias de seguridad馃樂馃嚚馃嚤
A ra铆z de la crisis provocada por el COVID - 19, agrupaci贸n de guardias de seguridad emitieron esta declaraci贸n p煤blica.
Ante la crisis sanitaria declarada por las autoridades producto de la transmisi贸n comunitaria y sostenida del COVID 19, como Asociaci贸n de Empresas de Seguridad Privada y de Transporte de Valores (ASEVA) y Asociaci贸n Chilena de Empresas de Alarmas y Seguridad (ACHEA) queremos resaltar:
La emergencia sanitaria que nos afecta nos pone nuevamente a prueba para superar todas las dificultades que esta pandemia genera, y seguir siendo capaces de cumplir con nuestros clientes de la forma m谩s eficiente. Para ello, cada compa帽铆a ha impartido instrucciones a sus colaboradores y colaboradoras respecto del autocuidado personal como en el desempe帽o de sus actividades profesionales, y prevenir con ello ser afectados por este virus; y si as铆 ocurriera, adoptar los protocolos pertinentes.
En este sentido, si bien est谩 en nuestra naturaleza ayudar y colaborar con la sociedad, algunos clientes han solicitado a los colaboradores de nuestras empresas asociadas que ejecuten procedimientos de control de temperatura al ingreso de las personas a sus instalaciones. Este procedimiento no dice relaci贸n con la protecci贸n f铆sica de seguridad para la que han sido contratados los servicios; a煤n m谩s, el personal de seguridad se expone a serios riesgos de contagio al no contar con los elementos sanitarios de seguridad adecuados a esa circunstancia, ni tener las competencias pertinentes para ejecutarlo. Por lo tanto, es una tarea que no podr谩 seguir siendo ejecutada.

Como agrupaci贸n de empresas de seguridad, entendemos el prop贸sito de estas iniciativas, pero tenemos la obligaci贸n moral, 茅tica y profesional de evaluar el riesgo de cada uno de los puestos de trabajo con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad laboral y sanitaria de nuestros trabajadores.
Finalmente, destacamos que todas las empresas de seguridad privada, como coadyuvantes de la seguridad p煤blica hemos tenido desde el estallido social un permanente compromiso con nuestros clientes en la entrega de nuestros servicios preventivos de seguridad, tanto de personas como patrimonial, sobreponi茅ndose a todas las dificultades, especialmente de transporte y coberturas que las circunstancias han generado. Y en la situaci贸n que hoy nos envuelven, seguimos trabajando con la misma responsabilidad y colaboraci贸n con la sociedad para superar esta emergencia sanitaria.
Fuente de la informaci贸n: Javier Aguilar Lema - Vital
Foto: Referencial
Ante la crisis sanitaria declarada por las autoridades producto de la transmisi贸n comunitaria y sostenida del COVID 19, como Asociaci贸n de Empresas de Seguridad Privada y de Transporte de Valores (ASEVA) y Asociaci贸n Chilena de Empresas de Alarmas y Seguridad (ACHEA) queremos resaltar:
La emergencia sanitaria que nos afecta nos pone nuevamente a prueba para superar todas las dificultades que esta pandemia genera, y seguir siendo capaces de cumplir con nuestros clientes de la forma m谩s eficiente. Para ello, cada compa帽铆a ha impartido instrucciones a sus colaboradores y colaboradoras respecto del autocuidado personal como en el desempe帽o de sus actividades profesionales, y prevenir con ello ser afectados por este virus; y si as铆 ocurriera, adoptar los protocolos pertinentes.
En este sentido, si bien est谩 en nuestra naturaleza ayudar y colaborar con la sociedad, algunos clientes han solicitado a los colaboradores de nuestras empresas asociadas que ejecuten procedimientos de control de temperatura al ingreso de las personas a sus instalaciones. Este procedimiento no dice relaci贸n con la protecci贸n f铆sica de seguridad para la que han sido contratados los servicios; a煤n m谩s, el personal de seguridad se expone a serios riesgos de contagio al no contar con los elementos sanitarios de seguridad adecuados a esa circunstancia, ni tener las competencias pertinentes para ejecutarlo. Por lo tanto, es una tarea que no podr谩 seguir siendo ejecutada.

Como agrupaci贸n de empresas de seguridad, entendemos el prop贸sito de estas iniciativas, pero tenemos la obligaci贸n moral, 茅tica y profesional de evaluar el riesgo de cada uno de los puestos de trabajo con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad laboral y sanitaria de nuestros trabajadores.
Finalmente, destacamos que todas las empresas de seguridad privada, como coadyuvantes de la seguridad p煤blica hemos tenido desde el estallido social un permanente compromiso con nuestros clientes en la entrega de nuestros servicios preventivos de seguridad, tanto de personas como patrimonial, sobreponi茅ndose a todas las dificultades, especialmente de transporte y coberturas que las circunstancias han generado. Y en la situaci贸n que hoy nos envuelven, seguimos trabajando con la misma responsabilidad y colaboraci贸n con la sociedad para superar esta emergencia sanitaria.
Fuente de la informaci贸n: Javier Aguilar Lema - Vital
Foto: Referencial