馃樂馃嚚馃嚤Hospital Base de Osorno: Atenci贸n en Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado

Hospital Base de Osorno: Atenci贸n en Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado
Desde este lunes 30 de marzo, la Direcci贸n del Hospital Base San Jos茅 Osorno, anuncia que los flujos de atenci贸n a pacientes de la Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado.

Hospital de Osorno anuncia cambios de flujo en Atenci贸n de Pacientes en Unidad de Emergencia

A partir de este Lunes 30 de marzo, la Direcci贸n del Hospital Base San Jos茅 Osorno, anuncia que los flujos de atenci贸n a pacientes de la Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado. La medida busca en primera instancia separar f铆sicamente a los pacientes con s铆ntomas respiratorios, de los que van por otras dolencias, como as铆 tambi茅n, evitar la aglomeraci贸n de usuarios y potencial exposici贸n al virus COVID 19.

De esta manera la Unidad de Emergencia seguir谩 funcionando con los siguientes flujos separados por s铆ntomas y rango etario:
  • Adulto con s铆ntomas respiratorios, su ingreso ser谩 por entrada de Unidad de Emergencia.
  • Adulto sin s铆ntomas respiratorios, su ingreso ser谩 por entrada de Visitas e Informaciones (costado derecho de U. Emergencia).
  • Emergencia Pedi谩trica, su ingreso ser谩 por entrada principal del Hospital (frente a Mutual de Seguridad).
  • Urgencia Gineco-Obst茅trica o Maternal, su ingreso ser谩 por sector UCMA (sector salida ambulancias).
Hospital Base de Osorno: Atenci贸n en Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado

En ese sentido, el Director (s) del HBSJO, Dr. Hans Hesse, explica que esta adecuaci贸n da cuenta a la necesidad de asegurarse la separaci贸n de los flujos de manera rotunda
“Porque, aunque se separen las atenciones desde afuera, hay riesgo dentro de la urgencia que por alguna raz贸n se mezclen y los pacientes tengan mucho menos riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, y eso es lo que queremos evitar. Son fundamentalmente dos flujos: uno sintom谩tico respiratorio o ‘transmisible’ y el sin s铆ntomas respiratorios o “no transmisible”.
“Urgencia Pedi谩trica estar谩 en el CAE, que cuenta con boxes de atenci贸n, sala de triage y disponibilidad de gases cl铆nicos. Sus flujos de atenci贸n tampoco se mezclan con otras 谩reas cl铆nicas colindantes, debido a modificaciones realizadas por el Departamento de Operaciones. Dependiendo de la evoluci贸n de la Pandemia dentro de los pr贸ximos d铆as, tambi茅n tenemos la opci贸n de trasladar las especialidades como Traumatolog铆a y Cirug铆a al Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), ya que la cantidad de consultas ambulatorias baja y existe capacidad instalada utilizable para estos fines, al menos en Traumatolog铆a de manera completa”, enfatiza el Director.
Hospital Base de Osorno: Atenci贸n en Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado

El Director tambi茅n enfatiz贸 que el Establecimiento cuenta con personal capacitado para cumplir con los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud, para la pesquisa y manejo de pacientes sospechosos por Coronavirus, labor que ahora ser谩 m谩s expedita considerando que la confirmaci贸n para COVID19 se podr谩 realizar de manera local.
“Se hizo un trabajo mancomunado entre el Laboratorio del Hospital, el Departamento de Articulaci贸n de la Red del Servicio de Salud, encargadas de Epidemiolog铆a y Apoyo Diagn贸stico, Equipo Sidra y Subdirecci贸n Administrativa para realizar el proceso completo incluyendo el an谩lisis de muestras, con validaci贸n y certificaci贸n del ISP, de manera de dar diagn贸stico r谩pido, lo que permitir谩 tomar decisiones cl铆nicas y epidemiol贸gicas con prontitud. Antes se enviaba a Puerto Montt, con un plazo de entrega de hasta 2 d铆as y ahora esperamos entrega el mismo d铆a (3 a 4 horas), seg煤n procesamiento del estudio”, culmina el facultativo.
Se recuerda a la comunidad que la Unidad de Emergencia prioriza a cada paciente de acuerdo a la gravedad del usuario, es decir, son prioritarias las emergencias reales de car谩cter vital. Se enfatiza que, para malestares menores, que no son de urgencia vital, las personas pueden acudir a un SAPU o CESFAM correspondiente a su domicilio.

¿Qu茅 debo hacer si tengo sospechas o presento s铆ntomas COVID19?

Eval煤e sus s铆ntomas antes de acudir a la Unidad: Si no tiene s铆ntomas y no ha estado con nadie confirmado para Covid 19, priorice quedarse en casa, evite las aglomeraciones y siga las recomendaciones de higiene para prevenci贸n del virus.

Si tienes dudas o consultas sobre COVID 19, puede llamar a Call Center Hospital Base San Jos茅 Osorno (08:00 a 20:00 horas): 64 2 336375 – 64 2 336395 – 64 2 336513// SEREMI de Salud Provincia Osorno (9:00 a 15:00 horas): 64 2 335064 – 64 2 335081 – 64 2 335078 – 64 2 335069 // Fono Salud Responde: 600 360 7777.

Si no tiene s铆ntomas, pero estuvo en contacto con caso confirmado, comience su periodo de cuarentena por 14 d铆as. Est茅 atento si presenta fiebre (mayor a 38°C), sumado a s铆ntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) y seguir las medidas de higiene pertinente.

Si tiene s铆ntomas respiratorios, sin fiebre, ni dificultad respiratoria recomendamos seguir las medidas de higiene y precauci贸n, antes de ir a Urgencia. Esto evitar谩 aglomeraci贸n y estar expuesto a usuarios que realmente puedan estar infectados con el virus.

Si llegase a tener fiebre, s铆ntomas respiratorios o dificultad respiratoria, acuda a urgencia para el test; esta es la 煤nica situaci贸n por la cual deber铆a ir a Urgencia por consulta COVID 19.

Hospital Base de Osorno: Atenci贸n en Unidad de Emergencia ser谩 diferenciado

Mayor informaci贸n sobre entrega de medicamentos, funcionamiento de Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), toma de ex谩menes y otros asociados a la atenci贸n de salud del recinto, puede revisarlos en el portal oficial del Hospital Osorno: www.hospitalbaseosorno.cl
y Facebook: https://www.facebook.com/hospitalbasesanjoseosornooficial/






Fuente de la informaci贸n: Marcos Lavado - Comunicaciones HBSJO
Siguiente Anterior
*****