Infodemia, otra epidemia que ataca a chilenos y al mundo馃樂馃嚚馃嚤馃寧

Infodemia, otra epidemia que ataca a chilenos y al mundo
Noticias falsas sobre el coronavirus mediante las redes sociales es la principal fuente de propagaci贸n, que adem谩s de confundir a la poblaci贸n, fomenta el p谩nico y tomar decisiones equivocadas que en nada ayuda a superar la crisis.

La pandemia del coronavirus o COVID-19 originado en China, est谩 dejando a casi todo Chile confinado en su hogar como forma de evitar que el virus se siga propagando r谩pidamente, sin embargo, hoy se est谩 incubando una nueva enfermedad denominada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud como Infodemia o epidemia de la desinformaci贸n.

Este nuevo concepto es una pr谩ctica que mediante la informaci贸n falsa genera p谩nico o promueve conductas incorrectas como dar consejos de qu茅 hacer en caso de contraer el Covid-19 o c贸mo evitar su contagio que puede ser mortal.

Dado lo grave y delicado de los alcances de esta situaci贸n puntual que est谩 ocurriendo en el mundo y en Chile, el senador independiente pro Renovaci贸n Nacional, Kenneth Pugh, y experto en materias de ciberseguridad afirm贸 que

“Hoy la alarma que ha generado el Covid-19 ha provocado que la gente se informe mediante redes sociales y a su vez siga consejos y recomendaciones que son falsos y que no est谩n en la l铆nea de protecci贸n y de prevenci贸n que ha mantenido el gobierno de Chile”.



“Una de las informaciones falsas que circul贸 en los 煤ltimos d铆as ten铆a relaci贸n con que la OMS aconsej贸 que uno tome muchas bebidas calientes, porque precisamente el calor mata el virus, pero esto es mentira. Incluso el Presidente de Argentina, Alberto Fern谩ndez, entreg贸 esta medida como algo real en una entrevista”, advirti贸 el parlamentario por la regi贸n de Valpara铆so.
Kenneth Pugh
El parlamentario complement贸 que
“Ante esta crisis sanitaria la desinformaci贸n es algo que se est谩 realizando de manera diaria. Tenemos que ser conscientes de que este tipo de operaciones de desinformaci贸n pone en riesgo la salud de todos los chilenos y habitantes del mundo que siguen estas recomendaciones falsas”.
Por lo tanto, llam贸
“A todos a que solo sigan los canales oficiales del gobierno de Chile y no hagan caso de toda la informaci贸n que circula en redes sociales”.
Frente a esta infodemia, Pugh tambi茅n pidi贸 a las autoridades a implementar “los ciberpatrullajes” para detectar la desinformaci贸n sobre COVID-19, que record贸, ya lo est谩 poniendo en pr谩ctica Bolivia.
“En estos momentos necesitamos coherencia, informaci贸n veraz y de utilidad, y lamentablemente en redes sociales estamos viendo mucha fantas铆a alarmante, por lo que le pido a la autoridad implementar medidas que permitan filtrar lo falso de lo real”, emplaz贸.

Fuente de la informaci贸n: Eduardo L贸pez Bravo - Smart Press
Siguiente Anterior
*****