Medidas Hospital Base San José Osorno: COVID-19 😷🇨🇱
Según lo informado "para el trabajo con la comunidad usuaria.
Estas medidas se evaluarán periódicamente y cualquier modificación, se informará de manera oportuna por los canales oficiales de comunicación de la Red Asistencial de Salud."
En relación a la Contingencia #COVID-19, la Dirección del Hospital Base San José Osorno (HBSJO), informa a la comunidad usuaria que este Recinto cuenta con personal capacitado para cumplir con los estándares y protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud, para la pesquisa y manejo de pacientes sospechosos por Coronavirus.
Considerando la evolución que ha tenido #COVID-19 (fase 4) y para la tranquilidad de la comunidad, el HBSJO informa que se han establecido las siguientes medidas preventivas (actualizadas al 17 de marzo del 2020):

Fuente de la información: Marcos Lavado - Comunicaciones HBO
En relación a la Contingencia #COVID-19, la Dirección del Hospital Base San José Osorno (HBSJO), informa a la comunidad usuaria que este Recinto cuenta con personal capacitado para cumplir con los estándares y protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud, para la pesquisa y manejo de pacientes sospechosos por Coronavirus.
Considerando la evolución que ha tenido #COVID-19 (fase 4) y para la tranquilidad de la comunidad, el HBSJO informa que se han establecido las siguientes medidas preventivas (actualizadas al 17 de marzo del 2020):
- 1. Se restringe la visita a pacientes hospitalizados en periodos de 1 hora y sólo un visitante por paciente. Se restringe el ingreso de visita a población de riesgo (menores de edad, embarazadas, adulto mayor y enfermo crónico).
- 2. A partir del 17 de marzo, se suspende cirugías electivas hasta nuevo aviso. Solo se operará cirugías de urgencia, GES y patologías oncológicas.
- 3. Se asegura el normal funcionamiento tanto de la Unidad de Emergencia, Unidades de Apoyo (Laboratorio, Imagenología, Farmacia, Banco de Sangre y Anatomía Patológica) y Consultorio adosado de Especialidades. Esta medida se evalúa periódicamente y en las próximas horas, se informará sobre la priorización y suspensión de atención de algunos policlínicos de manera específica.
- 4. Se evaluará la posibilidad de extender recetas médicas en periodos asegurados por 3 meses y evitar aglomeración mensual de usuarios, como así también, el envío de fármacos para pacientes inmunodeprimidos, entre otros. Medida que se confirmará en los siguientes días.
- 5. Se confirma el actual proceso de reestructuración del flujo de camas, infraestructura crítica y también la contratación de recurso humano para reforzar la atención clínica (tales como Unidades de Emergencia, Bodega, Aseo y Farmacia) ante el potencial aumento del número de pacientes.
- 6. Se suspende: jornadas de todo alumno en práctica (sólo se permite las labores de internos en área de la salud); jornada de equipo Voluntariado y todas las reuniones programadas electivas y capacitaciones hasta nuevo aviso.
- 7. Se reforzará limpieza e higiene en áreas clínicas y no clínicas, además de reforzar el uso de elementos de protección personal para funcionarios que trabajen en áreas críticas (hospitalizado, urgencia y UCI)
- 8. Se reitera la prohibición de uso de uniforme clínico fuera del recinto hospitalario.
- 9. Se restringe el ingreso a visitadores médicos y comercio ambulante al recinto.

Fuente de la información: Marcos Lavado - Comunicaciones HBO