馃棾Plebiscito: Analistas concuerdan en resguardar la salud ciudadana
Para organizaciones del Apruebo y del Rechazo hoy es primordial la determinaci贸n de aplazar la instancia no es descabellada.
Con la propagaci贸n del coronavirus en nuestro pa铆s, que avanz贸 a la Fase 4, el plebiscito de abril pr贸ximo est谩 en tela de juicio debido a la problem谩tica que podr铆a suscitar la aglomeraci贸n de personas en los centros de votaci贸n y las implicancias de salud que eso conlleva.
En ese sentido, una reciente encuesta de Activa revel贸 que el 57% de las personas, de un universo de 1.135 personas, no est谩 de acuerdo con postergar plebiscito para evitar contagios masivos de coronavirus.
Al respecto, el presidente de la Fundaci贸n Participa, Daniel Ib谩帽ez, sostuvo que los esfuerzos de la autoridad hoy en d铆a deben estar abocados en resguardar la salud de las personas.

En la misma l铆nea, Rodrigo Tobar Gallardo, coordinador del Comando Independiente El Tabo Aprueba, puntualiz贸 que
Fuente de la informaci贸n: Rodrigo Castro Barr铆a - Smart Press
Con la propagaci贸n del coronavirus en nuestro pa铆s, que avanz贸 a la Fase 4, el plebiscito de abril pr贸ximo est谩 en tela de juicio debido a la problem谩tica que podr铆a suscitar la aglomeraci贸n de personas en los centros de votaci贸n y las implicancias de salud que eso conlleva.
En ese sentido, una reciente encuesta de Activa revel贸 que el 57% de las personas, de un universo de 1.135 personas, no est谩 de acuerdo con postergar plebiscito para evitar contagios masivos de coronavirus.
Al respecto, el presidente de la Fundaci贸n Participa, Daniel Ib谩帽ez, sostuvo que los esfuerzos de la autoridad hoy en d铆a deben estar abocados en resguardar la salud de las personas.
“La prioridad debe ser la protecci贸n de la salud de la poblaci贸n. Hoy, es lo fundamental y todos los esfuerzos deben estar puestos ah铆”, subray贸. Asimismo, enfatiz贸 que la decisi贸n de un eventual aplazamiento de la consulta se deber谩 tomar m谩s all谩 del color pol铆tico, sin sacar ventajas pol铆ticas y pensando en la salud de las personas.
“Como Fundaci贸n Participa creemos que es una materia que se debe evaluar en su momento, de acuerdo a c贸mo evolucione la crisis de salud por el coronavirus para tomar la decisi贸n m谩s acertada”, insisti贸 Ib谩帽ez.
“Nos parece que el gobierno no debe aprovecharse pol铆ticamente de esta situaci贸n ya que es el momento para que todos los actores act煤en en pos de la salud de la poblaci贸n. En el caso hipot茅tico que la instancia se suspenda, se debe fijar inmediatamente una fecha, siendo prudente en octubre junto con las municipales para luego llevar a cabo la elecci贸n de constituyentes”, precis贸 el tambi茅n abogado.

En la misma l铆nea, Rodrigo Tobar Gallardo, coordinador del Comando Independiente El Tabo Aprueba, puntualiz贸 que
“Los esfuerzos deben estar apuntando a la salud de todos los chilenos. Tras eso, con todos los antecedentes hasta ahora expuestos, el plebiscito es un tema que se debe analizar en su justa medida. Quiz谩s una alternativa beneficiosa sea aplazarla hasta octubre y llevarla a cabo con las municipales. M谩s all谩 de quienes est茅n con el Apruebo o Rechazo, la elecci贸n debe tener una legitimidad en cantidad de votantes, lo que hoy no est谩 garantizado”.Por su parte, desde el Movimiento Alerta Chile, Ver贸nica Romero, se帽al贸 que
“Independiente de donde seamos o la ideolog铆a que tengamos. El coronavirus nos afecta a todos y tambi茅n nos une ya que somos intr铆nsecamente un pueblo solidario. Es el momento de cuidarnos, vemos lo que pas贸 en Italia, Espa帽a y la experiencia en Europa nos mostr贸 lo r谩pido que se propaga. Solo ayer se murieron m谩s de 360 personas en Italia”, expres贸 la coordinadora del movimiento.
“Hay una parte de la poblaci贸n que est谩 m谩s expuesta al contagio, como personas mayores o que han tenido una enfermedad cr贸nica o de riesgo vital. Debido a la situaci贸n afuera tenemos alta probabilidad de que el plebiscito se posponga. Tenemos claro que esta decisi贸n depende del Presidente y el ministro de Salud que hoy nos han demostrado tener y tomar las medidas necesarias para controlar lo que vivimos”, cerr贸.
Fuente de la informaci贸n: Rodrigo Castro Barr铆a - Smart Press