馃捇Teletrabajo como respuesta a las crisis

Claudio Torres
Por Claudio Torres, Regional Manager de D-Link.

La transformaci贸n digital ha influido en el mundo laboral haciendo posible el teletrabajo. Esta modalidad adquiere especial valor ante situaciones en las que desplazarse al lugar de trabajo pueda afectar la seguridad de los colaboradores o poner en riesgo su salud.

Seg煤n una encuesta realizada por Laborum.com a ra铆z del estallido social en Chile, el 22,8% de las personas no pudo trabajar y s贸lo el 8,8% tuvo la posibilidad de hacerlo remotamente.

A nivel global, en las 煤ltimas semanas hemos podido ver como el teletrabajo se ha convertido en una herramienta para prevenir el contagio del Coronavirus. Empresas como Google, Twitter y Alibaba Group han adoptado esta modalidad como una estrategia para continuar con sus actividades y proteger a sus colaboradores.





Hoy la tecnolog铆a ocupa un papel fundamental en la implementaci贸n del trabajo a distancia. Sin embargo, tan importante como saber si una empresa est谩 preparada para el teletrabajo, es saber si los colaboradores lo est谩n. No basta con asumir que existe una buena conectividad y que las compa帽铆as tienen las herramientas digitales, si no que saber si el equipo de trabajo est谩 en condiciones de funcionar de manera adecuada.

El home office es una respuesta efectiva en momentos de crisis. Permite disminuir el estr茅s de las personas, resguardar su salud y seguridad. Al mismo tiempo, permite que la productividad no se vea afectada ante situaciones como las que vivimos hoy. Por eso ocuparse de que las personas est茅n preparadas, es fundamental.


Fuente de la informaci贸n: Valentina Barahona - e.press
Siguiente Anterior
*****