Personas en situaci贸n de calle contar谩n con albergue 24/7 馃嚚馃嚤
Frente a la contingencia que se encuentra viviendo nuestro pa铆s, en espec铆fico en la regi贸n de Los Lagos, es que la Seremi Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber se encuentra liderando varias acciones con el fin de enfrentar la emergencia sanitaria y deterioros graves que pueda haber en la poblaci贸n que vive en situaci贸n de calle. En este l铆nea, la autoridad inform贸 que la regi贸n de Los Lagos contar谩 con un albergue 24/7, acci贸n que ser谩 implementada durante los pr贸ximos d铆as.
Respecto a las gestiones realizada, la Seremi indic贸

Cabe destacar, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lidera una oferta program谩tica para las personas en situaci贸n de calle durante todo el a帽o, como los centros temporales para la superaci贸n, el Programa Calle. Y tambi茅n durante la 茅poca invernal, con el Plan de Invierno que contempla albergues, rutas calles, sobrecupos en hospeder铆as del Hogar de Cristo. Esto, a trav茅s de un trabajo intersectorial con fundaciones, organizaciones no gubernamentales y municipalidades.
Fuente de la informaci贸n: Carolina Garrido Ponce Encargada de comunicaciones Ministerio de Desarrollo Social y Familia Los Lagos
“Dentro de las medidas que estamos implementando en el corto plazo, es habilitar de manera excepcional, respondiendo a la contingencia, un albergue 24/7 en la Regi贸n, con atenci贸n de 24 horas, con 20 cupos, para entregar un cuidado permanente para personas en situaci贸n de calle. Estamos vacun谩ndolos contra la influenza, que, si bien no es para el coronavirus, si los previene de esta se enfermedad que se presenta en la 茅poca de invierno, y que si no se trata puede ser fatal”, indic贸 la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber.Es de gran relevancia poder habilitar estos dispositivos en la regi贸n y entregar apoyo a las personas m谩s vulnerables, sobre todo las personas que viven en situaci贸n de Calle, ya que se encuentran en mayor exposici贸n a situaciones de riesgo. Es por esto que desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se realizaron diversas gestiones con diversas instituciones, solicit谩ndoles apoyo para la ejecuci贸n de los dispositivos, lo cual tuvo resultados positivos.
Respecto a las gestiones realizada, la Seremi indic贸
“el albergue 24/7 estar谩 en Puerto Montt funcionar谩 trav茅s de la Fundaci贸n Casa Nazareth gracias a las coordinaciones y gestiones que se realizaron con el Arzobispado de Puerto Montt, siendo este un espacio protegido y con instalaciones 贸ptimas para llevar a cabo el trabajo. De la misma manera el Arzobispado a trav茅s de la Pastoral Caritas Chile, se encargar谩 de las Rutas Sociales en la Comuna de Puerto Montt. Adem谩s se contar谩 con un albergue noche en Castro, Osorno y Puerto Montt, para los cuales nos encontramos realizando varias acciones para implementarlos a la brevedad. Con respecto a los otros dispositivos en colaboraci贸n de las Municipalidades y Gobernaci贸n como la de Osorno, tambi茅n nos apoyaran en la ejecuci贸n del trabajo durante este periodo”.

Cabe destacar, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lidera una oferta program谩tica para las personas en situaci贸n de calle durante todo el a帽o, como los centros temporales para la superaci贸n, el Programa Calle. Y tambi茅n durante la 茅poca invernal, con el Plan de Invierno que contempla albergues, rutas calles, sobrecupos en hospeder铆as del Hogar de Cristo. Esto, a trav茅s de un trabajo intersectorial con fundaciones, organizaciones no gubernamentales y municipalidades.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para asegurar la salud de nuestras personas en situaci贸n de calle, adem谩s de un trato oportuno y digno. Nuestro dispositivos del Plan de Invierno se adelantar谩n” afirm贸 la autoridad.
“En el caso de que exista una persona en situaci贸n de calle con s铆ntomas de posible coronavirus, se van adoptar todos los protocolos determinados por la autoridad de Salud, y se llevar谩 a cumplir su cuarentena en la residencia sanitaria respectiva” culmin贸 la Seremi.Cabe mencionar que inmediatamente ocurrida la emergencia la Seremi de Desarrollo Social y Familia, conform贸 el primer Comit茅 Asesor Territorial Calle, lo que ha permitido tener una articulaci贸n p煤blico-privada, con Carabineros de Chile, Fuerzas Armadas, grupos de voluntarios, el Hogar de Cristo y ONEMI
“Sabemos que enfrentamos una situaci贸n muy compleja pero no podemos dejar en manos de nadie la preocupaci贸n de este grupo, debemos hacernos cargo, es un derecho humano esencial tener un espacio f铆sico donde poder protegerse de esta pandemia. Tenemos el deber ministerial y vocaci贸n de hacernos cargo respecto a estas personas en situaci贸n de calle” finaliz贸 la Seremi.El Sistema Nacional de Calle fue implementado en el primer mandato del Presidente Sebasti谩n Pi帽era en el a帽o 2011.
Fuente de la informaci贸n: Carolina Garrido Ponce Encargada de comunicaciones Ministerio de Desarrollo Social y Familia Los Lagos