Presentan resultados de cruzas de razas para producci贸n de carne馃悇

Cruzas de razas
El Director Regional de INIA Remehue, Sergio Iraira, se refiri贸 a este modelo de producci贸n que permite alcanzar mejores resultados a partir de cruzamiento de vacas Holstein Friesian con razas de gran desarrollo muscular como Belgian Blue y Charolais.

Una charla virtual titulada: "Cruzas terminales para producci贸n de carne desde la lecher铆a", dict贸 el ingeniero agr贸nomo Master, Doctor en Producci贸n Animal y actual Director Regional de INIA Remehue, Sergio Iraira, en el marco de las Jornadas Ganaderas 2020: "Ganader铆a sustentable desde Chile para el mundo", organizadas por la Corporaci贸n de la Carne, con el apoyo de Chile Meat, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El directivo y especialista del INIA dio a conocer los principales temas tratados durante su exposici贸n virtual se帽alando que
“Estamos muy contentos con la actividad realizada hoy, hemos hecho nuestro aporte como instituci贸n de investigaci贸n a trav茅s de una propuesta tecnol贸gica que considera el cruzamiento de vacas de planteles lecheros con razas especializadas en carne ¿Con qu茅 objetivo? Mejorar la eficiencia y el negocio de la producci贸n de carne, a partir de los machos de lecher铆a”.
Agreg贸 que en este paquete tecnol贸gico, aparte de la incorporaci贸n de la raza, es importante realizar adecuadas pr谩cticas de alimentaci贸n desde el nacimiento hasta el per铆odo de engorda.

Puntualiz贸 que el objetivo es
Terminar con animales de 18 a 20 meses con 480 a 500 kilos, en base a praderas, que es el recurso que tenemos disponible en esta regi贸n y la de Los R铆os”.
Finalmente, agradeci贸 a la Corporaci贸n de la Carne, organizadora de la jornada, que permiti贸 dar a conocer la propuesta tecnol贸gica del INIA que tambi茅n forma parte de esta organizaci贸n.



Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal instituci贸n de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de m谩s de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al a帽o un promedio de 400 proyectos en torno a 5 谩reas estrat茅gicas: Cambio Clim谩tico, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnolog铆as Emergentes, y Extensi贸n y Formaci贸n de Capacidades.

Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del pa铆s, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estrat茅gicos y la poblaci贸n, generando una rentabilidad social que var铆a entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, m谩s de 55 a帽os liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
www.inia.cl


Comunicado de Prensa / Fuente: Luis Opazo
Siguiente Anterior
*****