Cierran tramo de Playa Puerto Chico por emergencia sanitaria

Playa Puerto Chico
Emergencia sanitaria obligó al cierre de un tramo de Playa Puerto Chico, en Puerto Varas, para realizar labores de limpieza y sanitización.

La emergencia sanitaria se produjo la noche de este martes 8 de febrero, en la Costanera Vicente Pérez Rosales con calle Antonio Varas, ocasionada por la obstrucción de un ducto de aguas servidas debido a la presencia de residuos sólidos como mascarillas y trapos en la red, como indicó ESSAL a través de redes sociales.

El Capitán de Puerto de Puerto Varas, Capitán de Corbeta Litoral Daniel Hausdorff, informó que tras el aviso de la situación recibido por su institución, al número de emergencias marítimas 137, se dio aviso al municipio y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, coordinando con ESSAL la contención y limpieza del lugar. 
“Posteriormente tomamos muestras de agua a un afluente que se encuentra en cercanías, dijo el Capitán de Puerto, para verificar la existencia de coliformes fecales. Por otra parte, se coordinó con el Servicio de Salud para realizar una nueva toma de muestras en el sector para dar seguridad a los veraneantes”, explicó.

Hasta el lugar se trasladó el Equipo Municipal de Emergencias y de Medio Ambiente constatando el daño que provocó la situación en la vía pública y en el sector de la playa comprendido entre los colectores D2 y D3, razón por la que el alcalde Tomás Gárate solicitó a la empresa sanitaria la limpieza y sanitización de ese tramo del balneario.

El Encargado de Medio Ambiente del municipio, Marcelo Bustos, explicó que el colector se obstruyó por la presencia de basura llegando al sector de playa a través de los sumideros de aguas lluvias. Por eso 
“En este momento la empresa sanitaria se encuentra limpiando el sector, durante la noche hicieron lo mismo en la zona de la calzada que se afectó y, como municipio, vamos a delimitar esta zona de playa que esperamos en 48 horas tener habilitado", dijo el Encargado de Medio Ambiente.

A la vez, Marcelo Bustos recordó a la comunidad la necesidad de utilizar los ductos de aguas servidas de manera correcta, evitando arrojar basura en ellos. 
“Los colectores de aguas servidas no están hechos para llevar basura, trapos, mascarillas o ropa porque genera que el agua no tiene circulación normal provocando problemas sanitarios y un daño considerable al Lago Llanquihue”, finalizó.


Fuente: comunicaciones@ptovaras.cl

Siguiente Anterior
*****