Comunidades escolares de Los Lagos se preparan en caso de incendios forestales
馃數Ministerio de Educaci贸n y CONAF desarrollan programa de capacitaci贸n a integrantes de centros educativos para enfrentar adecuadamente un siniestro.
En la Regi贸n de Los Lagos se est谩 realizando un intenso trabajo de prevenci贸n de incendios forestales, y una de las 谩reas consideradas se encuentra focalizada en los establecimientos educacionales, con el objetivo de proteger a la comunidad escolar (integrada por alumnos, docentes, padres y apoderados y personal administrativo) y la infraestructura.
As铆, profesionales de la Corporaci贸n Nacional Forestal (CONAF) cumplieron recientemente dos exitosas jornadas: una en la Escuela Rural Pelluco en la comuna de Puerto Montt y la otra, en la Escuela B谩sica Forrahue, en la comuna de Osorno.
Tras las respectivas coordinaciones con los representantes del Ministerio de Educaci贸n en las provincias de Llanquihue y Osorno, los profesionales de CONAF acudieron a los centros educacionales a fin de entregar orientaciones tanto para evitar como para enfrentar un siniestro de esta naturaleza, en el marco del Programa Escuelas Preparadas frente a incendios forestales. En ambas ocasiones, se entreg贸 adem谩s una infograf铆a did谩ctica con las medidas a seguir, desde trabajos preventivos hasta definici贸n de v铆as de evacuaci贸n.
Mar铆a Rivera, Directora de la Escuela Rural Pelluco en Puerto Montt, y Jos茅 Saldivia, Jefe Provincial de Educaci贸n, recibieron al equipo de CONAF, encabezado por el Director Regional, Miguel 脕ngel Leiva y el Jefe Regional del Depto. de Protecci贸n contra Incendios Forestales, Juvenal Bosnich; m谩s Forest铆n y personal t茅cnico, quienes junto con instalar la gigantograf铆a en el acceso principal del establecimiento ofrecieron una charla a docentes, alumnos, apoderados y vecinos.
Miguel 脕ngel Leiva, Director Regional de CONAF Los Lagos, enfatizo que “estamos muy contentos con el desarrollo de este programa, porque no solo estamos preparando a la comunidad escolar para hacer frente a un incendio ahora, sino tambi茅n porque nuestro objetivo como CONAF a largo plazo est谩 puesto en que las nuevas generaciones, que son estos j贸venes estudiantes, crezcan con una cultura preventiva. Que en su quehacer diario tengan en cuenta lo necesario que es adelantarse para evitar cualquier emergencia e incluso salvar vidas”.
Similar jornada se vivi贸 tambi茅n en la Escuela B谩sica Forrahue, donde su Director, 脫scar Oyarz煤n, profesores, padres, apoderados y ni帽os y ni帽as compartieron con el s铆mbolo de CONAF, Forest铆n, y el equipo institucional de prevenci贸n de incendios forestales liderado por Jorge Montoya, acompa帽ado por personal del 谩rea de combate de estos siniestros.
Luego de explicar de manera did谩ctica las acciones preventivas a implementar y que est谩n consideradas en el p贸ster, se enfatiz贸 en el aviso oportuno de cualquier avistamiento de un incendio forestal llamando al 130 de CONAF, a fin de poder controlarlo en el menor tiempo posible.
Los brigadistas, por su parte, pertenecientes a la Brigada Coig眉e 2, hicieron una presentaci贸n de sus herramientas de combate manual y su utilidad, adem谩s de ejecutar una corta de combustible (eliminaci贸n de vegetaci贸n) en los deslindes del establecimiento educacional.
El Programa Escuelas Preparadas frente a incendios forestales, a cargo de Mineduc y CONAF, se est谩 desarrollando a nivel nacional, principalmente en aquellas comunas rurales y en zonas de interfaz urbano-forestal, con el prop贸sito de sensibilizar a la comunidad escolar en la prevenci贸n de estas emergencias.
Fuente: Carlos Javier Vidal Vel谩squez - carlos.vidal@conaf.cl
En la Regi贸n de Los Lagos se est谩 realizando un intenso trabajo de prevenci贸n de incendios forestales, y una de las 谩reas consideradas se encuentra focalizada en los establecimientos educacionales, con el objetivo de proteger a la comunidad escolar (integrada por alumnos, docentes, padres y apoderados y personal administrativo) y la infraestructura.
As铆, profesionales de la Corporaci贸n Nacional Forestal (CONAF) cumplieron recientemente dos exitosas jornadas: una en la Escuela Rural Pelluco en la comuna de Puerto Montt y la otra, en la Escuela B谩sica Forrahue, en la comuna de Osorno.
Tras las respectivas coordinaciones con los representantes del Ministerio de Educaci贸n en las provincias de Llanquihue y Osorno, los profesionales de CONAF acudieron a los centros educacionales a fin de entregar orientaciones tanto para evitar como para enfrentar un siniestro de esta naturaleza, en el marco del Programa Escuelas Preparadas frente a incendios forestales. En ambas ocasiones, se entreg贸 adem谩s una infograf铆a did谩ctica con las medidas a seguir, desde trabajos preventivos hasta definici贸n de v铆as de evacuaci贸n.
Mar铆a Rivera, Directora de la Escuela Rural Pelluco en Puerto Montt, y Jos茅 Saldivia, Jefe Provincial de Educaci贸n, recibieron al equipo de CONAF, encabezado por el Director Regional, Miguel 脕ngel Leiva y el Jefe Regional del Depto. de Protecci贸n contra Incendios Forestales, Juvenal Bosnich; m谩s Forest铆n y personal t茅cnico, quienes junto con instalar la gigantograf铆a en el acceso principal del establecimiento ofrecieron una charla a docentes, alumnos, apoderados y vecinos.
Miguel 脕ngel Leiva, Director Regional de CONAF Los Lagos, enfatizo que “estamos muy contentos con el desarrollo de este programa, porque no solo estamos preparando a la comunidad escolar para hacer frente a un incendio ahora, sino tambi茅n porque nuestro objetivo como CONAF a largo plazo est谩 puesto en que las nuevas generaciones, que son estos j贸venes estudiantes, crezcan con una cultura preventiva. Que en su quehacer diario tengan en cuenta lo necesario que es adelantarse para evitar cualquier emergencia e incluso salvar vidas”.
Similar jornada se vivi贸 tambi茅n en la Escuela B谩sica Forrahue, donde su Director, 脫scar Oyarz煤n, profesores, padres, apoderados y ni帽os y ni帽as compartieron con el s铆mbolo de CONAF, Forest铆n, y el equipo institucional de prevenci贸n de incendios forestales liderado por Jorge Montoya, acompa帽ado por personal del 谩rea de combate de estos siniestros.
Luego de explicar de manera did谩ctica las acciones preventivas a implementar y que est谩n consideradas en el p贸ster, se enfatiz贸 en el aviso oportuno de cualquier avistamiento de un incendio forestal llamando al 130 de CONAF, a fin de poder controlarlo en el menor tiempo posible.
Los brigadistas, por su parte, pertenecientes a la Brigada Coig眉e 2, hicieron una presentaci贸n de sus herramientas de combate manual y su utilidad, adem谩s de ejecutar una corta de combustible (eliminaci贸n de vegetaci贸n) en los deslindes del establecimiento educacional.
El Programa Escuelas Preparadas frente a incendios forestales, a cargo de Mineduc y CONAF, se est谩 desarrollando a nivel nacional, principalmente en aquellas comunas rurales y en zonas de interfaz urbano-forestal, con el prop贸sito de sensibilizar a la comunidad escolar en la prevenci贸n de estas emergencias.
Fuente: Carlos Javier Vidal Vel谩squez - carlos.vidal@conaf.cl