Puerto Montt sede del Encuentro Nacional de la Red de Salas de cine
🔵Representantes de 17 cines del país se dan cita en Puerto Montt, en un encuentro que incluye encuentros con agentes culturales de la ciudad y la proyección gratuita y abierta al público de la película nacional "Gran Avenida".
De este martes 21 al viernes 24 de marzo, el Teatro Diego Rivera se convertirá en el epicentro de la Red de Cine Chileno con la llegada de 22 representantes de diferentes salas del país; un evento que se realiza todos los años en diferentes ciudades y que -por primera vez- elige a Puerto Montt como sede del evento.
Para Teresita Ugarte, coordinadora de la Red, esta “se fundamenta en la idea de trabajo colaborativo, asociativo y descentralizado”. Conformada por 18 espacios en 13 regiones del país, la coordinadora señala que la Red nació con el objetivo de plantear el desafío de cómo trabajar con espacios expositivos en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta las realidades locales. “Además tenemos planeado trabajar todo el año, donde está estipulado que nos reunamos presencialmente y cada año se escoja una habitación de una región diferente, así es como este año vamos a viajar a Puerto Montt a trabajar en el diseño de la celebración de las salas de cine -que será durante todo el mes de junio- y también de contar con instancias de capacitación gremial y reuniones de la Junta Directiva, entre otras actividades”, dijo Ugarte.
Por su parte, para el productor y programador de la Casa del Arte Diego Rivera, Rafael Phillips, “para nosotros es muy importante ser sede de este tercer encuentro anual que realiza la Red de Cine Independiente del país, ya que nuestra ciudad se convierte en el epicentro de los diálogos. y se convierte en un espacio de difusión de la actividad cinéfila alternativa; un tipo de cine que no llega a las grandes salas comerciales, pero que -sin embargo- es tan necesario para el desarrollo de la industria cinematográfica del país, para los procesos de formación y fidelización de públicos que queremos lograr, entonces, somos verdaderamente agradecidos de recibir a los integrantes de la Red y esperamos que tanto agentes culturales como aficionados al cine chileno nos acompañen en las actividades programadas”.
Así, cabe señalar que este martes 21 de marzo integrantes de la Red y el equipo de la Corporación Cultural Puerto Montt se reunirán con los agentes culturales locales para iniciar los trabajos de identificación y fidelización de públicos, y el miércoles 22 de marzo a las 19:30 horas se proyectará con entrada libre en la Sala Mafalda Mora la película “Gran Avenida”, con la presencia de su director y guionista Moisés Sepúlveda, con quien se podrá mantener una conversación tras la función.
Fuente: CCPM te informa - prensa.ccpm@corporacionculturalpuertomontt.cl
De este martes 21 al viernes 24 de marzo, el Teatro Diego Rivera se convertirá en el epicentro de la Red de Cine Chileno con la llegada de 22 representantes de diferentes salas del país; un evento que se realiza todos los años en diferentes ciudades y que -por primera vez- elige a Puerto Montt como sede del evento.
Para Teresita Ugarte, coordinadora de la Red, esta “se fundamenta en la idea de trabajo colaborativo, asociativo y descentralizado”. Conformada por 18 espacios en 13 regiones del país, la coordinadora señala que la Red nació con el objetivo de plantear el desafío de cómo trabajar con espacios expositivos en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta las realidades locales. “Además tenemos planeado trabajar todo el año, donde está estipulado que nos reunamos presencialmente y cada año se escoja una habitación de una región diferente, así es como este año vamos a viajar a Puerto Montt a trabajar en el diseño de la celebración de las salas de cine -que será durante todo el mes de junio- y también de contar con instancias de capacitación gremial y reuniones de la Junta Directiva, entre otras actividades”, dijo Ugarte.
Por su parte, para el productor y programador de la Casa del Arte Diego Rivera, Rafael Phillips, “para nosotros es muy importante ser sede de este tercer encuentro anual que realiza la Red de Cine Independiente del país, ya que nuestra ciudad se convierte en el epicentro de los diálogos. y se convierte en un espacio de difusión de la actividad cinéfila alternativa; un tipo de cine que no llega a las grandes salas comerciales, pero que -sin embargo- es tan necesario para el desarrollo de la industria cinematográfica del país, para los procesos de formación y fidelización de públicos que queremos lograr, entonces, somos verdaderamente agradecidos de recibir a los integrantes de la Red y esperamos que tanto agentes culturales como aficionados al cine chileno nos acompañen en las actividades programadas”.
Así, cabe señalar que este martes 21 de marzo integrantes de la Red y el equipo de la Corporación Cultural Puerto Montt se reunirán con los agentes culturales locales para iniciar los trabajos de identificación y fidelización de públicos, y el miércoles 22 de marzo a las 19:30 horas se proyectará con entrada libre en la Sala Mafalda Mora la película “Gran Avenida”, con la presencia de su director y guionista Moisés Sepúlveda, con quien se podrá mantener una conversación tras la función.
Fuente: CCPM te informa - prensa.ccpm@corporacionculturalpuertomontt.cl