Comunicado de la Federaci贸n Nacional de Gente de Mar

馃數La Federaci贸n Nacional de Gente de Mar solicita modificaci贸n de la Ley de Cabotaje.

La Federaci贸n Nacional de Gente de Mar expresa su preocupaci贸n acerca del "Proyecto de Ley de Apertura del Cabotaje", argumentando que las excepciones instauradas en el proyecto de ley podr铆an dejar a miles de marinos mercantes sin trabajo. Solicitan la modificaci贸n de ciertos puntos en la ley para evitar la reputaci贸n de naves y establecer limitaciones en el tonelaje fletado para optar por bandera de conveniencia.

Texto del Comunicado
FEDERACION NACIONAL DE GENTE DE MAR
Puerto Montt, 11 de abril del 2023
REF: PROYECTO DE LEY APERTURA DEL CABOTAJE. MOD. LEY DE FOMENTO MM Y LEY DE NAVEGACI脫N
PRESENTE:

La Federaci贸n Nacional de Gente de Mar, FENAGEMAR RSU: 10011390, representantes de cuatro Sindicatos de Puerto Montt, quisi茅ramos expresarnos en relaci贸n al “Proyecto de Ley de Apertura del Cabotaje”.

Como Federaci贸n, vemos con preocupaci贸n las Excepciones instauradas en el Proyecto de Ley en cuesti贸n y que, de aprobarse, dejar铆a a miles de Marinos Mercantes sin trabajo, teniendo presente que nuestra profesi贸n es de car谩cter de oficio, por lo que nuestra carreras y cursos son exclusivos para trabajar a bordo de las naves mercantes.

Dejamos en claro, que compartimos el esp铆ritu de esta Ley, considerando que se busca reducir costos en los contratos de fletamento mar铆timo, reducir impuestos y abrir las puertas a empresas extranjeras, aumentar la competencia, hacer m谩s atractivo el trasporte mar铆timo, pero no queremos ser la Punta de Lanza que gatille el desempleo de nuestros puestos de trabajo como Marinos Mercantes Chilenos.

Es por esto, que solicitamos la modificaci贸n de los siguientes puntos:

Reputaci贸n de naves, que no es m谩s que, cambiar la bandera de las naves chilenas a bandera de conveniencia y as铆 poder contratar personal extranjero, los cuales, se regir谩n con las leyes laborales del pa铆s de la bandera en cuesti贸n.
El empresario naviero contratar谩 mano de obra barata, aumentar谩 los periodos de embarcos y dejar谩 a miles de compatriotas sin trabajo. Todo el esfuerzo que por d茅cadas han realizado los sindicatos para el mejoramiento paulatino del rubro se perder谩. Aqu铆 solo gana el empresario.

Solicitamos que no exista reputaci贸n alguna. Que empresarios extranjeros, formen navieras en nuestro pa铆s con naves con bandera chilena y 100% de tripulaci贸n nacional, sin derecho a reputar.

Adem谩s, esta ley contempla un cambio a la legislaci贸n vigente. Antes se restring铆a que el tonelaje fletado no excediera el 50% del tonelaje propio para poder reputar naves. Ahora no hay limitaciones lo que conlleva a que, basta una sola nave inscrita con bandera chilena, “una nave de 100 TRG”, para que toda la flota pueda optar a bandera de conveniencia.

Solicitamos que no exista tal limitaciones ni porcentaje de tonelaje propio para poder reputar. Llevamos varios a帽os trabajando en la Mesa de la Marina Mercante con la Directamar, empresarios navieros y sindicatos representantes de los marinos mercantes, modificando el DS 127 de “Formaci贸n y Titulaci贸n de los Marinos Mercantes”, para poder hacer nuestra carrera m谩s atractiva para las futuras generaciones. Por lo que esto ayudar谩 a que haya m谩s oficiales y tripulantes chilenos listos para poder operar las futuras naves que navegaran nuestro mar, gracias a esta ley.

C茅sar Rojas Jara RRPP FENAGEMAR          Cristian Grecco Villegas PRESIDENTE


Fuente: Fenagemar

Siguiente Anterior
*****