Osorno: lanzamiento del Programa Mujeres Jefa de Hogar (Vídeo)
🔵Este miércoles 12 de abril, en el Salón Lámpara del Centro Cultural de Osorno, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Mujeres Jefa de Hogar 2023, una iniciativa que se ejecuta con el Municipio de Osorno en alianza con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
En esta nueva versión del programa, se contará con la participación de 200 mujeres osorninas que tendrán la posibilidad de acceder a beneficios como la nivelación de estudios, cursos de alfabetización digital, apoyo para postular a fondos concursables, capacitaciones en áreas como repostería y primeros auxilios, entre otros.
Cabe destacar que el Programa Mujeres Jefa de Hogar se ejecuta desde el año 2007 y en sus 16 años de existencia en la comuna ha beneficiado a más de 2.800 osorninas, y con las actuales 200 mujeres de esta versión, se llegará a 3.000, aproximadamente.
En esta nueva versión del programa, se contará con la participación de 200 mujeres osorninas que tendrán la posibilidad de acceder a beneficios como la nivelación de estudios, cursos de alfabetización digital, apoyo para postular a fondos concursables, capacitaciones en áreas como repostería y primeros auxilios, entre otros.
Cabe destacar que el Programa Mujeres Jefa de Hogar se ejecuta desde el año 2007 y en sus 16 años de existencia en la comuna ha beneficiado a más de 2.800 osorninas, y con las actuales 200 mujeres de esta versión, se llegará a 3.000, aproximadamente.
En el lanzamiento del programa, se anunció la creación del Departamento de la Mujer para fortalecer el trabajo en favor de la mujer osornina en materia de equidad y desarrollo integral. Además, se entregará un nuevo fondo por $48,500,000 para 100 emprendedoras y se realizarán ferias y se brindará atención jurídica para usuarias del municipio.
El programa Mujeres Jefa de Hogar es un gran paso en la lucha contra la desigualdad de género en Osorno y es un ejemplo del compromiso que tiene el Municipio de Osorno en materia de equidad y desarrollo integral.
Fuente: Álvaro Torres