Primer caso de influenza aviar en aves de traspatio en la regi贸n de Los Lagos
馃數SAG confirma primer caso de influenza aviar en aves de traspatio en la regi贸n de Los Lagos
El Servicio Agr铆cola y Ganadero, SAG, detect贸 el primer caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), variante H5N1, en aves de traspatio en la regi贸n de Los Lagos, en un predio ubicado en el sector Panitao, comuna de Puerto Montt.
Los antecedentes fueron presentados en la sesi贸n de la Mesa de Influenza Aviar que lidera la Delegada Presidencial de la regi贸n de Los Lagos, Giovanna Moreira, instancia donde estuvo presente el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas; la Subsecretaria de Salud P煤blica, Andrea Albagli; la Directora Nacional de SERNAPESCA, Soledad Tapia; el Director Regional (s) del SAG Los Lagos, Alfredo Cruz, entre otras autoridades y representantes de servicios p煤blicos.
“La detecci贸n se produjo gracias a una denuncia, recibida por el SAG por parte de la propietaria de las aves que presentaban signos y s铆ntomas compatibles con Influenza Aviar. Una vez confirmado el diagn贸stico por parte del laboratorio institucional, se activ贸 de inmediato el protocolo sanitario vigente”, explic贸 Alfredo Cruz, Director Regional (s) del SAG Los Lagos.
“Se trata de un plantel de traspatio, no industrial, que registra aves de distintas especies, en su mayor铆a gallinas y gansos. Como Servicio hemos implementado una estrategia de abordaje sanitario, estableci茅ndose un centro de operaciones en Puerto Montt, la cuarentena del predio y el despoblamiento del traspatio y sus contactos”, puntualiz贸 Cruz.
La autoridad regional agreg贸, adem谩s, que como parte de la estrategia se estableci贸 un 谩rea de vigilancia activa que comprende 3 kil贸metros desde el punto del hallazgo. En dicho lugar funcionarios del SAG se encuentran censando la existencia de aves de traspatio y se est谩n monitoreando los cuerpos de agua existentes en el lugar, ya que existe la probabilidad de la llegada de especies migratorias que podr铆an trasladar el virus.
“Tenemos funcionarios del SAG desplegados en la zona, debidamente identificados, que concurrir谩n a las viviendas que est谩n en el 谩rea de estudio, para informar sobre la situaci贸n sanitaria y recoger informaci贸n relacionada a la tenencia de aves. Es fundamental en esta etapa, contar con la colaboraci贸n de las personas para que el Servicio pueda realizar la labor sanitaria y evitar la dispersi贸n del virus”, enfatiz贸 Cruz.
Por su parte, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, dijo que “en nuestra regi贸n existe un trabajo coordinado de prevenci贸n liderado por el SAG, y distintos servicios del Estado, para controlar de manera efectiva esta enfermedad, adem谩s, en el caso de Panitao, estamos efectuando las gestiones pertinentes para activar el pago de un seguro que permitir谩 a la persona afectada recibir una compensaci贸n por cada ave sacrificada. Finalmente, hacemos el llamado a la ciudadan铆a a denunciar al SAG los hallazgos de aves muertas o enfermas, a no tocarlas ni manipularlas.”.
Se reitera que para el caso de aves silvestres y de traspatio las denuncias deben efectuarse al SAG al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl 贸 contacto.loslagos@sag.gob.cl y al call center 2234 51100 贸 al whatsapp +569 6908 9780. En el caso de fauna marina, el canal de comunicaci贸n con SERNAPESCA es a trav茅s de su call center, llamando al 800 320 032.
Fuente: ximena.pino@sag.gob.cl
El Servicio Agr铆cola y Ganadero, SAG, detect贸 el primer caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), variante H5N1, en aves de traspatio en la regi贸n de Los Lagos, en un predio ubicado en el sector Panitao, comuna de Puerto Montt.
Los antecedentes fueron presentados en la sesi贸n de la Mesa de Influenza Aviar que lidera la Delegada Presidencial de la regi贸n de Los Lagos, Giovanna Moreira, instancia donde estuvo presente el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas; la Subsecretaria de Salud P煤blica, Andrea Albagli; la Directora Nacional de SERNAPESCA, Soledad Tapia; el Director Regional (s) del SAG Los Lagos, Alfredo Cruz, entre otras autoridades y representantes de servicios p煤blicos.
“La detecci贸n se produjo gracias a una denuncia, recibida por el SAG por parte de la propietaria de las aves que presentaban signos y s铆ntomas compatibles con Influenza Aviar. Una vez confirmado el diagn贸stico por parte del laboratorio institucional, se activ贸 de inmediato el protocolo sanitario vigente”, explic贸 Alfredo Cruz, Director Regional (s) del SAG Los Lagos.
“Se trata de un plantel de traspatio, no industrial, que registra aves de distintas especies, en su mayor铆a gallinas y gansos. Como Servicio hemos implementado una estrategia de abordaje sanitario, estableci茅ndose un centro de operaciones en Puerto Montt, la cuarentena del predio y el despoblamiento del traspatio y sus contactos”, puntualiz贸 Cruz.
La autoridad regional agreg贸, adem谩s, que como parte de la estrategia se estableci贸 un 谩rea de vigilancia activa que comprende 3 kil贸metros desde el punto del hallazgo. En dicho lugar funcionarios del SAG se encuentran censando la existencia de aves de traspatio y se est谩n monitoreando los cuerpos de agua existentes en el lugar, ya que existe la probabilidad de la llegada de especies migratorias que podr铆an trasladar el virus.
“Tenemos funcionarios del SAG desplegados en la zona, debidamente identificados, que concurrir谩n a las viviendas que est谩n en el 谩rea de estudio, para informar sobre la situaci贸n sanitaria y recoger informaci贸n relacionada a la tenencia de aves. Es fundamental en esta etapa, contar con la colaboraci贸n de las personas para que el Servicio pueda realizar la labor sanitaria y evitar la dispersi贸n del virus”, enfatiz贸 Cruz.
Por su parte, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, dijo que “en nuestra regi贸n existe un trabajo coordinado de prevenci贸n liderado por el SAG, y distintos servicios del Estado, para controlar de manera efectiva esta enfermedad, adem谩s, en el caso de Panitao, estamos efectuando las gestiones pertinentes para activar el pago de un seguro que permitir谩 a la persona afectada recibir una compensaci贸n por cada ave sacrificada. Finalmente, hacemos el llamado a la ciudadan铆a a denunciar al SAG los hallazgos de aves muertas o enfermas, a no tocarlas ni manipularlas.”.
Se reitera que para el caso de aves silvestres y de traspatio las denuncias deben efectuarse al SAG al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl 贸 contacto.loslagos@sag.gob.cl y al call center 2234 51100 贸 al whatsapp +569 6908 9780. En el caso de fauna marina, el canal de comunicaci贸n con SERNAPESCA es a trav茅s de su call center, llamando al 800 320 032.
Fuente: ximena.pino@sag.gob.cl