Plan de Emergencia Habitacional bordea un 20% de avance en la regi贸n de Los Lagos
馃數As铆 inform贸 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a beneficiarios y dirigentes sociales, en Cuenta P煤blica Participativa 2023 realizada en Osorno.
Cerca de un 20% de avance presenta el Plan de Emergencia Habitacional en la regi贸n de Los Lagos, seg煤n informaron el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabi谩n Nail, y la Directora Regional del SERVIU, Isabel de la Vega. Esto durante la Cuenta P煤blica Participativa que organiz贸 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a nivel regional.
Dicha actividad se llev贸 a cabo en la comuna de Osorno, que presenta la mayor demanda habitacional de la regi贸n, y en ella participaron diversos actores sociales y dirigentes, tambi茅n funcionarios p煤blicos del ministerio que, de forma in茅dita, traslad贸 esta instancia hasta dicha provincia.
La rendici贸n de cuentas fue valorada por los asistentes, sobre todo por los representantes de los grupos m谩s vulnerables, entre ellos por Rub茅n Lic谩n, dirigente del macrocampamento Rahue de Osorno, el m谩s grande de la regi贸n. “Esto nos deja con mucha esperanza, por los futuros proyectos habitacionales. Las autoridades fueron muy claras, por lo que esperamos que los avances se conviertan en realidad, as铆 como todas las propuestas que se est谩n entregando”, se帽al贸 el dirigente.
Junto con valorar el aporte en materia habitacional, la Directora Regional del SERVIU, Isabel de la Vega, destac贸 adem谩s la alta inversi贸n p煤blica que esta cartera de Gobierno est谩 destinando en proyectos urbanos en favor de la construcci贸n de mejores ciudades.
Cerca de un 20% de avance presenta el Plan de Emergencia Habitacional en la regi贸n de Los Lagos, seg煤n informaron el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabi谩n Nail, y la Directora Regional del SERVIU, Isabel de la Vega. Esto durante la Cuenta P煤blica Participativa que organiz贸 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a nivel regional.
Dicha actividad se llev贸 a cabo en la comuna de Osorno, que presenta la mayor demanda habitacional de la regi贸n, y en ella participaron diversos actores sociales y dirigentes, tambi茅n funcionarios p煤blicos del ministerio que, de forma in茅dita, traslad贸 esta instancia hasta dicha provincia.
“Este plan suma un 23% a nivel nacional y nosotros, en la regi贸n, estamos bordeando el 20% de avance, lo cual es un hecho importante porque da luces de que este trabajo se est谩 realizando de manera correcta, resolviendo y destrabando distintos conflictos”, asever贸 el Seremi Fabi谩n Nail.
“Si bien muchos proyectos vienen de administraciones anteriores, tambi茅n hab铆a que asegurarse de que todos ellos siguieran adelante despu茅s del largo proceso de la pandemia, para lo cual incorporamos una carga importante de incrementos a distintas iniciativas para garantizar su continuidad. All铆 es donde hemos puesto el foco y el hincapi茅, teniendo ahora como gran desaf铆o el llegar donde no hemos llegado”, a帽adi贸 el arquitecto.
La rendici贸n de cuentas fue valorada por los asistentes, sobre todo por los representantes de los grupos m谩s vulnerables, entre ellos por Rub茅n Lic谩n, dirigente del macrocampamento Rahue de Osorno, el m谩s grande de la regi贸n. “Esto nos deja con mucha esperanza, por los futuros proyectos habitacionales. Las autoridades fueron muy claras, por lo que esperamos que los avances se conviertan en realidad, as铆 como todas las propuestas que se est谩n entregando”, se帽al贸 el dirigente.
Junto con valorar el aporte en materia habitacional, la Directora Regional del SERVIU, Isabel de la Vega, destac贸 adem谩s la alta inversi贸n p煤blica que esta cartera de Gobierno est谩 destinando en proyectos urbanos en favor de la construcci贸n de mejores ciudades.
“Vamos mejorando sin duda la calidad de vida de cada uno de los habitantes de las grandes ciudades y las peque帽as localidades. Estamos con todas las energ铆as para seguir avanzando y cumpliendo los compromisos del Gobierno en este per铆odo y c贸mo dejamos tambi茅n avanzadas las bases de otros proyectos en ejecuci贸n y elaboraci贸n para el pr贸ximo per铆odo”, subray贸 la Directora Regional.
Un positivo balance que fue compartido tambi茅n por la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, quien recalc贸 la importancia que tuvo la asignaci贸n de presupuestos adicionales
“Para salvar varios proyectos que estaban en ejecuci贸n, lo cual ha permitido que durante el segundo semestre de 2022 y primeros meses de este a帽o se hayan entregado las llaves de viviendas a un n煤mero importante de familias de la provincia de Osorno”.
El Plan de Emergencia Habitacional en la regi贸n de Los Lagos tiene como meta la entrega de 14.162 soluciones habitacionales, un n煤mero que podr铆a ser superado dada las 2.687 viviendas que ya han sido entregadas durante la actual administraci贸n y por las 8.481 viviendas que se encuentran actualmente en ejecuci贸n, sumadas a otras 4.913 unidades que est谩n en distintas etapas de elaboraci贸n.
Fuente: Luis Villegas Rodr铆guez - lvillegas@minvu.cl