Recuperación en los casinos en Chile aún lejos de niveles prepandémicos
🔵Aunque muchos pronosticaban a 2023 como el año de la recuperación económica definitiva, hay
sectores más afectados que otros en ese sentido.
Por ejemplo, el tributo de los casinos aún sigue por debajo de los niveles anteriores a la crisis de salud de 2020 y 2021. A continuación, algunos datos y consideraciones.
Durante de 2022 la recaudación total fue de $ 179.975 millones de pesos, divididos según estos conceptos:
El aporte tributario de los casinos en enero de 2023 fue de $17.468 millones, 6,3% más que en enero de 2022 y 13,13% más que el mes anterior, diciembre de 2022. Esta cifra es prometedora, ya que enero es visto como un mes históricamente bajo.
Cabe mencionar que la Ley N°19.995 será complementada con una nueva iniciativa para legislar el juego online, un sector que se estima mueve entre 130 y 170 millones de dólares al año, lo que podría representar incluso más que la cantidad de impuestos que recaudan los casinos físicos. La particularidad de regular el juego online en Chile es que hay una gran variedad de operadores interesados, lo que se traduce en más entretenimiento para los jugadores.
Ahora mismo, los casinos chilenos online ofrecen todo lo que un casino físico, pero desde la comodidad de tu teléfono inteligente. En el enlace verás una guía de casinos online en el país, incluyendo su oferta de juegos, bonificaciones, promociones y más.
Se espera que con este mercado finalmente regulado, los jugadores chilenos sean los máximos ganadores al disfrutar de una sana competencia entre los casinos por atraer su atención. Así que seguro se verán juegos de casino en vivo, eventos en streaming y máquinas virtuales de última tecnología.
Estas limitaciones dan a los casinos ya existentes una especie de certidumbre, pues siempre conservarán la exclusividad en su zona. Pero para nuevos casinos puede ser un reto conseguir una locación.
De hecho, algunas licencias en revisión para nuevos casinos serán revisadas debido a la Ley SBAP, dedicada la conservación de ciertos espacios naturales en Chile.
Chile es un mercado muy interesante para los casinos y a las arcas del Estado lo conviene aumentar su recaudación, por lo que no se descarta que el número de plazas aumente pronto.
Fuente: Agencia MI-yl
Por ejemplo, el tributo de los casinos aún sigue por debajo de los niveles anteriores a la crisis de salud de 2020 y 2021. A continuación, algunos datos y consideraciones.
5,3% por debajo de 2019
2022 arrojó una variación positiva de 62,1% en comparación con 2021. Pero en términos reales, y haciendo los ajustes por inflación, es un 5,3% menos que lo observado en 2019, el último año previo a la pandemia.Durante de 2022 la recaudación total fue de $ 179.975 millones de pesos, divididos según estos conceptos:
- $ 78.067 millones de pesos en impuesto específico al juego
- $ 77.957 millones de pesos asociados al pago de IVA (impuesto al juego)
- $ 23.951 millones de pesos provenientes del impuesto por entrada a las salas de juego
El aporte tributario de los casinos en enero de 2023 fue de $17.468 millones, 6,3% más que en enero de 2022 y 13,13% más que el mes anterior, diciembre de 2022. Esta cifra es prometedora, ya que enero es visto como un mes históricamente bajo.
Cabe mencionar que la Ley N°19.995 será complementada con una nueva iniciativa para legislar el juego online, un sector que se estima mueve entre 130 y 170 millones de dólares al año, lo que podría representar incluso más que la cantidad de impuestos que recaudan los casinos físicos. La particularidad de regular el juego online en Chile es que hay una gran variedad de operadores interesados, lo que se traduce en más entretenimiento para los jugadores.
Ahora mismo, los casinos chilenos online ofrecen todo lo que un casino físico, pero desde la comodidad de tu teléfono inteligente. En el enlace verás una guía de casinos online en el país, incluyendo su oferta de juegos, bonificaciones, promociones y más.
Se espera que con este mercado finalmente regulado, los jugadores chilenos sean los máximos ganadores al disfrutar de una sana competencia entre los casinos por atraer su atención. Así que seguro se verán juegos de casino en vivo, eventos en streaming y máquinas virtuales de última tecnología.
El reto de las locaciones para los casinos en Chile
Cabe recordar que en Chile solo pueden operar por ley 24 casinos, ya hay 22 plazas ocupadas. En cada región deberá existir mínimo uno y máximo tres casinos, siempre respetando una distancia mayos a 70 km. Cabe recordar que en la Región Metropolitana están prohibidos y que en Arica se rigen por una ley especial.Estas limitaciones dan a los casinos ya existentes una especie de certidumbre, pues siempre conservarán la exclusividad en su zona. Pero para nuevos casinos puede ser un reto conseguir una locación.
De hecho, algunas licencias en revisión para nuevos casinos serán revisadas debido a la Ley SBAP, dedicada la conservación de ciertos espacios naturales en Chile.
Chile es un mercado muy interesante para los casinos y a las arcas del Estado lo conviene aumentar su recaudación, por lo que no se descarta que el número de plazas aumente pronto.
Fuente: Agencia MI-yl