68% desaprueba gestión del Minsal
🔵Según una encuesta realizada a nivel nacional, un 68% de los encuestados desaprueba la gestión del Ministerio de Salud (Minsal), mientras que un 61% considera que las autoridades de la pandemia por COVID-19 son más aptas para enfrentar la crisis. Los resultados reflejan una evaluación negativa hacia el Minsal y destacan la preferencia por las autoridades anteriores que estuvieron a cargo de la pandemia.
Un reciente sondeo realizado a través de encuestas online revela la percepción de la ciudadanía sobre la gestión del Minsal y las autoridades de la pandemia en Chile. La encuesta, aplicada entre el 13 y 14 de junio a personas mayores de 18 años en todo el país, arrojó que un 68% de los encuestados desaprueba la gestión del Minsal. Asimismo, un 61% considera que las autoridades de la pandemia por COVID-19 son más aptas para enfrentar la crisis actual.
Paola Assael, socia de la consultora Black & White, destaca que las autoridades de salud obtienen una evaluación negativa en esta materia, especialmente el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien registra una baja aprobación del 9%. En contraste, se percibe una mayor aprobación hacia los ex ministros de Salud Enrique Paris (57%) y Jaime Mañalich (43%). La mayoría de los encuestados (61%) considera que las autoridades que estuvieron a cargo de la pandemia por COVID-19 son más aptas para enfrentar la crisis en comparación con las actuales autoridades.
La encuesta también abordó otros temas, revelando que la delincuencia sigue siendo uno de los principales problemas para la ciudadanía, y la salud ha ganado relevancia. Además, se destaca una disminución en la aprobación de un nuevo texto constitucional, posiblemente debido al agotamiento de la población y a las preocupaciones por la delincuencia, la economía y la crisis de salud.
En cuanto a la ofensiva del Partido Republicanos para acusar constitucionalmente a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, un 53% de los encuestados se mostró en contra de este juicio político, el cual finalmente fue desestimado tras la salida de Fernando Araos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Fuente: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/06/15/1098173/desborde-sanitario-black-white-minsal.html
Un reciente sondeo realizado a través de encuestas online revela la percepción de la ciudadanía sobre la gestión del Minsal y las autoridades de la pandemia en Chile. La encuesta, aplicada entre el 13 y 14 de junio a personas mayores de 18 años en todo el país, arrojó que un 68% de los encuestados desaprueba la gestión del Minsal. Asimismo, un 61% considera que las autoridades de la pandemia por COVID-19 son más aptas para enfrentar la crisis actual.
Paola Assael, socia de la consultora Black & White, destaca que las autoridades de salud obtienen una evaluación negativa en esta materia, especialmente el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien registra una baja aprobación del 9%. En contraste, se percibe una mayor aprobación hacia los ex ministros de Salud Enrique Paris (57%) y Jaime Mañalich (43%). La mayoría de los encuestados (61%) considera que las autoridades que estuvieron a cargo de la pandemia por COVID-19 son más aptas para enfrentar la crisis en comparación con las actuales autoridades.
La encuesta también abordó otros temas, revelando que la delincuencia sigue siendo uno de los principales problemas para la ciudadanía, y la salud ha ganado relevancia. Además, se destaca una disminución en la aprobación de un nuevo texto constitucional, posiblemente debido al agotamiento de la población y a las preocupaciones por la delincuencia, la economía y la crisis de salud.
En cuanto a la ofensiva del Partido Republicanos para acusar constitucionalmente a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, un 53% de los encuestados se mostró en contra de este juicio político, el cual finalmente fue desestimado tras la salida de Fernando Araos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Fuente: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/06/15/1098173/desborde-sanitario-black-white-minsal.html