Abren postulaciones al Capital Abeja en Los Lagos
馃數Para impulsar el emprendimiento femenino, que otorga un subsidio de $3,5 millones para que mujeres de todo el pa铆s puedan concretar sus proyectos de negocio.
Con el objetivo de apoyar el emprendimiento femenino en el pa铆s, el Servicio de Cooperaci贸n T茅cnica, dependiente del Ministerio de Econom铆a, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de G茅nero, anunciaron la apertura de la convocatoria del Capital Abeja Emprende 2023, programa que promueve la creaci贸n de negocios liderados por mujeres, con oportunidad de participar en el mercado a trav茅s de su formalizaci贸n.
Para ello, la iniciativa entrega un subsidio de 3,5 millones de pesos, destinado a cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gesti贸n empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria.
El lanzamiento fue encabezado por la Directora Regional de Sercotec, Jessica Kramm, quien visit贸 a Luz Mar铆a Flores, una emprendedora del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Puerto Varas. dedicada a la confecci贸n de art铆culos para el hogar. En dicha oportunidad, Luz Mar铆a mostr贸 el taller emplazado en su vivienda donde est谩n las m谩quinas de coser, telas e hilos que adquiri贸 tras conseguir el Capital Abeja el 2022.
Con el objetivo de apoyar el emprendimiento femenino en el pa铆s, el Servicio de Cooperaci贸n T茅cnica, dependiente del Ministerio de Econom铆a, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de G茅nero, anunciaron la apertura de la convocatoria del Capital Abeja Emprende 2023, programa que promueve la creaci贸n de negocios liderados por mujeres, con oportunidad de participar en el mercado a trav茅s de su formalizaci贸n.
Para ello, la iniciativa entrega un subsidio de 3,5 millones de pesos, destinado a cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gesti贸n empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria.
El lanzamiento fue encabezado por la Directora Regional de Sercotec, Jessica Kramm, quien visit贸 a Luz Mar铆a Flores, una emprendedora del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Puerto Varas. dedicada a la confecci贸n de art铆culos para el hogar. En dicha oportunidad, Luz Mar铆a mostr贸 el taller emplazado en su vivienda donde est谩n las m谩quinas de coser, telas e hilos que adquiri贸 tras conseguir el Capital Abeja el 2022.
“Para la emprendedora esta herramienta signific贸 la oportunidad de robustecer su emprendimiento ampliando su rubro, pues en sus inicios se dedicaba a la reparaci贸n de ropa y posterior a su participaci贸n en el capital abeja, realiza corte y confecci贸n de art铆culos para el hogar. Prendas que han sido bien cotizadas por empresas de la comuna, lo que le ha permitido que su negocio sea sostenible financieramente. En la misma sinton铆a tambi茅n ha adquirido diversas herramientas que le permitan lograr la autonom铆a econ贸mica”, explic贸 la Directora de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm.
Capital Abeja Emprende es un programa ejecutado por Sercotec con fondos de SernamEG, que este a帽o espera beneficiar a 1.161 mujeres en todo el pa铆s. Para ello cuenta con un presupuesto de $5.134 millones, que representa un aumento de 6,3% respecto a los recursos disponibles en 2022.
Desde SernamEG, su Directora Regional, Johanna Ramos Quintrileo, se帽al贸 que
“La mayor铆a de las participantes de nuestros programas emprenden con el prop贸sito de formar o consolidar su negocio. A ellas y a toda la diversidad de mujeres que habitan nuestra regi贸n, las invitamos a postular juntas trabajamos para concretar espacios que brinden un trabajo digno, que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
En tanto, desde su taller, Luz Mar铆a Flores nos cont贸 respecto al crecimiento que ha logrado tener su emprendimiento tras adjudicarse el Capital Abeja Emprende 2023.
“Con esto pude aumentar la cantidad de clientes, a formalizar mi empresa, tener mi iniciaci贸n de actividades, comprar materia prima y maquinas. Tambi茅n aument茅 mis ventas y logr茅 dar a conocer mi emprendimiento, por lo que las invito a que postulen ya que es una muy buena oportunidad para darle un impulso a los emprendimientos”.
Al fondo podr谩n postular mujeres mayores de edad, sin inicio de actividades en primera categor铆a ante el Servicio de Impuestos Internos y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su respectiva regi贸n, cuyo detalle est谩 se帽alado en las bases de postulaci贸n. Si son seleccionadas, deber谩n entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
En los 煤ltimos seis a帽os m谩s de 5.500 emprendedoras han podido poner en marcha sus negocios con el apoyo de este beneficio. Entre los creados el a帽o pasado, la mayor铆a correspondi贸 a los rubros de industrias manufactureras, comercio y hoteles, restaurantes y turismo.
Un an谩lisis al impacto del programa revela que 60% de las beneficiarias del Capital Abeja Emprende 2021 ya logra ventas en el primer a帽o de haberse adjudicado el beneficio, sumando nuevas ventas por $4.975 millones. Al 2022 este grupo hab铆a generado 539 nuevos empleos formales.
La postulaci贸n estar谩 abierta hasta el 28 de junio y se realiza a trav茅s del sitio www.sercotec.cl. En la plataforma las interesadas deben registrarse como usuarias y leer con detenci贸n las bases y anexos de la convocatoria. Luego deben responder un test de emprendimiento y completar el formulario de postulaci贸n, junto con un video de presentaci贸n y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados.
Fuente: Karin Jeddy Hillmann Carrasco - khillmann@economia.cl