Destacan potencial sanitario para el establecimiento de semilleros de bulbos lilium
馃數La condici贸n sanitaria del producto es certificada por el SAG, en la provincia de Osorno, donde se embalan con destino a pa铆ses de Europa, Asia y Latinoam茅rica, para la producci贸n de flores de corte.
El Director Regional (S) del Servicio Agr铆cola y Ganadero, SAG Los Lagos, Cristian Andrade, anunci贸 que se encuentra en marcha en la zona la certificaci贸n y exportaci贸n de bulbos de lilium, material de propagaci贸n que se env铆a a pa铆ses de Europa, Asia y Latinoam茅rica, para siembra y posterior comercializaci贸n como flor de corte.
Por esta raz贸n, la autoridad regional del SAG, visit贸 las instalaciones de la empresa Bulbos de los Andes SpA y acompa帽贸 el proceso de inspecci贸n que realiza personal de la oficina sectorial Osorno, instancia donde indic贸 que la regi贸n de Los Lagos, junto a la regi贸n de Los R铆os, son las principales productoras, a nivel nacional, de bulbos de lilium con fines de exportaci贸n.
Los principales mercados de destino son: Pa铆ses Bajos, China, Jap贸n, Taiw谩n, Vietnam, Australia, Canad谩, Estados Unidos, M茅xico, Colombia, Brasil, Ecuador y Costa Rica, entre otros. “El SAG juega un rol clave en el proceso de exportaci贸n toda vez que verifica las condiciones sanitarias del material madre hasta su despacho al recinto portuario donde embarcan a destino”, explic贸 Andrade.
El Director Regional (S) del Servicio Agr铆cola y Ganadero, SAG Los Lagos, Cristian Andrade, anunci贸 que se encuentra en marcha en la zona la certificaci贸n y exportaci贸n de bulbos de lilium, material de propagaci贸n que se env铆a a pa铆ses de Europa, Asia y Latinoam茅rica, para siembra y posterior comercializaci贸n como flor de corte.
Por esta raz贸n, la autoridad regional del SAG, visit贸 las instalaciones de la empresa Bulbos de los Andes SpA y acompa帽贸 el proceso de inspecci贸n que realiza personal de la oficina sectorial Osorno, instancia donde indic贸 que la regi贸n de Los Lagos, junto a la regi贸n de Los R铆os, son las principales productoras, a nivel nacional, de bulbos de lilium con fines de exportaci贸n.
“La zona sur del pa铆s, en general, tiene un gran potencial en materia de exportaci贸n de bulbos de flores por su excelente est谩ndar fitosanitario. Eso hace que sea un rubro muy competitivo y valorado en los mercados internacionales”, enfatiz贸 Andrade.
Los principales mercados de destino son: Pa铆ses Bajos, China, Jap贸n, Taiw谩n, Vietnam, Australia, Canad谩, Estados Unidos, M茅xico, Colombia, Brasil, Ecuador y Costa Rica, entre otros. “El SAG juega un rol clave en el proceso de exportaci贸n toda vez que verifica las condiciones sanitarias del material madre hasta su despacho al recinto portuario donde embarcan a destino”, explic贸 Andrade.
Proceso de certificaci贸n
Cabe indicar que, en la regi贸n de Los Lagos, son dos las empresas que se dedican a este rubro. Por un lado, Bulbos de los Andes SpA, que cuenta con semilleros en la zona y una planta de proceso; por otro lado, la empresa Mantos Verdes Ltda que no posee semilleros en la regi贸n, pero procesa e inspecciona los bulbos.“El sistema de certificaci贸n y los procesos que lleva a cabo el SAG son supervisados por los organismos oficiales de los pa铆ses exportadores. Por esa raz贸n, los inspectores del SAG permanentemente son capacitados por especialistas en el reconocimiento en campo de diferentes enfermedades que afectan a esta especie. Dentro de estos requisitos se encuentra la ausencia de virus, nematodos y hongos, por eso se realizan inspecciones durante el crecimiento en campo y a los bulbos cosechados previo a la exportaci贸n”, aclar贸 el Director Regional (S) del SAG.
“La superficie de cultivo de bulbos de lilium ha ido creciendo sostenidamente en la provincia de Osorno, una tendencia que se consolida a帽o a a帽o y se explica por las condiciones clim谩ticas, sanitarias y la calidad de nuestros suelos. La Regi贸n de Los Lagos est谩 libre de algunas plagas cuarentenarias, condici贸n que el Servicio Agr铆cola y Ganadero resguarda y que es propicia para este tipo de cultivos”.
En esa l铆nea, Paula Morales, Jefa de Certificaci贸n y Calidad de Bulbos de Los Andes SpA, dijo que para esta temporada la superficie cosechada de producto comercial corresponde a 50,5 hect谩reas las cuales se encuentran distribuidas en 3 centros de producci贸n ubicados uno en la comuna de Puyehue y dos en la comuna de R铆o Bueno, Regi贸n de Los R铆os. Toda la producci贸n se procesa y embala en la planta ubicada en la comuna de Puyehue, provincia de Osorno. “El volumen estimado a exportar corresponde a 22 millones de bulbos, lo que equivale a 120 contenedores”, precis贸 la profesional.
“Junto al SAG se han logrado avances importantes en el sistema de certificaci贸n, hoy en d铆a las inspecciones de exportaci贸n se realizan al material previo a su embalaje, con lo cual se puede certificar de mejor manera la calidad fitosanitaria de los bulbos y, a su vez, implica un menor impacto en la calidad final del producto (antes los bulbos se deb铆an descongelar, inspeccionar y luego volver a congelar) llegando a destino con bulbos de primer nivel, que es el principal objetivo de la empresa”, acot贸 Morales.
Es importante indicar que la oficina SAG R铆o Negro tambi茅n participa del proceso de inspecci贸n y certificaci贸n de bulbos de lilium de la empresa Mantos Verdes, proyect谩ndose, esta temporada, la inspecci贸n de 50 mil cajas
Fuente: Ximena Pino - ximena.pino@sag.gob.cl