Encuentro binacional aborda estrategias para intercambio de productos
🔵El encuentro binacional liderado por el Gobernador Vallespin aborda estrategias para intercambio de productos y experiencias agropecuarias.
La cita fue en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, e involucró la presencia de la máxima autoridad regional, su par de la Provincia de RÃo Negro, además de, representantes del sector; chilenos y argentinos que convergieron en distintos espacios trasandinos para dialogar sobre las posibilidades que existen para fortalecer el trueque de información entre las partes.
La idea es potenciar una planificación que beneficie a ambos lados de la cordillera para seguir impulsando el sector comercial, que en los dos paÃses tiene similitudes, más aún en estas latitudes.
El Gobernador Regional, Patricio Vallespin, destacó que
La cita fue en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, e involucró la presencia de la máxima autoridad regional, su par de la Provincia de RÃo Negro, además de, representantes del sector; chilenos y argentinos que convergieron en distintos espacios trasandinos para dialogar sobre las posibilidades que existen para fortalecer el trueque de información entre las partes.
La idea es potenciar una planificación que beneficie a ambos lados de la cordillera para seguir impulsando el sector comercial, que en los dos paÃses tiene similitudes, más aún en estas latitudes.
El Gobernador Regional, Patricio Vallespin, destacó que
“En la región de Los Lagos creemos en la cooperación público privada, por eso, esta visita es con actores privados productivos muy importantes, porque creemos que, con la provincia de RÃo Negro, tenemos una complementariedad económica. Por eso hemos identificado potenciales productos de nuevos intercambios, donde valoramos y reconocemos mucho, todo lo que tiene que ver con agricultura de precisión, un equipamiento que para nosotros podrÃa ser muy útil y también nosotros transferir algunas experiencias productivas que son importantes. Hemos identificado tres o cuatro productos que podrÃan ser nuevas oportunidades, que algunos requieren algunas modificaciones de los protocolos sanitarios en Chile, pero estamos disponibles para hacer esas gestiones”.
La Gobernadora de la Provincia de RÃo Negro, Arabela Carreras, comentó:
“Observo que ha quedado una agenda de trabajo en común, iniciada a través de una mirada sobre la ganaderÃa, pero también, ampliada a otros sectores productivos agrÃcolas, pequeños y medianos, como tenemos aquà en la región y la verdad es que nos llevamos una agenda de trabajo también desde lo polÃtico con gestiones propias hacia dentro de la Provincia de RÃo Negro y hacia la nación. El compartir cierto estatus sanitario con la misma región a la misma altura de Chile, nos permite tener una agenda en común y por supuesto tendremos que trabajar con los productores desde la reglamentación y la normativa para poder permitir un fluido intercambio de productos que sea más ágil, que sea seguro para ambos paÃses y que tenga un estatus sanitario similar”.
“Tenemos varios productos, lo que hemos planteado es empezar con los temas que son más simples, que son fáciles de implementar e ir incrementando en el tiempo los que son más complejos y viendo las soluciones a esos problemas y buscando la manera, porque también hay otros actores que tienen que participar en esto y eso hay que tenerlo presente. Pero en el concreto hay una buena disponibilidad de ambas partes de lograr los máximos beneficios posibles”.
“Hay una comunicación con SAGO de Chile que permitió esto, un agradecimiento a ellos, en primer lugar, también, por haber venido con el Gobernador Vallespin y la Gobernadora, lo que muestra un poco la importancia con la que se está tomando este encuentro. Esta complementación comercial, como nosotros le pusimos de tÃtulo, es muy importante para el desarrollo y crecimiento de las dos regiones, tanto de Chile como de Argentina, en lo comercial, en diferentes actividades que podemos llegar a desarrollar en conjunto”, comentó el presidente de la Red Ganadera de Bariloche, Leandro Ballerini.
El Presidente de la Red de la Leche y la Carne, Jaime Altamirano, agregó que
“Por eso estamos acá, la pequeña agricultura quiere estar presente en este gran evento de negocios para ver en qué parte del negocio nosotros podemos caber, asà que es como una exploración para poder ver donde nos integramos, porque creemos que la pequeña agricultura tiene que estar integrada en el negocio, para que podamos seguir haciendo nuestra actividad y poder desarrollarnos como personas y como campesinos, asà que creo que ese es el principal objetivo de esta visita acá”.
Se espera que en lo próximo, el recibimiento trasandino se replique en Chile, donde continuarán las conversaciones para revitalizar el diálogo que existe entre ambos territorios, separados por la Cordillera de los Andes, pero unidos por el mundo agropecuario.
Fuente: Comunicaciones GORE - comunicaciones@goreloslagos.cl