Gobernador destaca trabajo con fundaciones y medidas de control

Patricio Vallespin
馃數El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, habl贸 sobre su compromiso de trabajar en conjunto con diversas fundaciones y la implementaci贸n de medidas de control en beneficio de la regi贸n, en una conferencia de prensa realizada este mi茅rcoles 28 de junio.

Durante la conferencia de prensa (ver v铆deo al pie de nota), se destac贸 la importancia del di谩logo y el acuerdo entre diferentes actores para lograr resultados concretos en beneficio de la comunidad.

En el encuentro, se hizo hincapi茅 en el papel fundamental de los medios de comunicaci贸n en la democracia y se defendi贸 la integridad del gobernador ante cuestionamientos y acusaciones infundadas de corrupci贸n. Se explicaron detalladamente las transferencias de recursos a instituciones privadas y p煤blicas, enfatizando su contribuci贸n al desarrollo social y econ贸mico de la regi贸n.

Se mencionaron espec铆ficamente las instituciones beneficiadas y los programas ejecutados, resaltando el 茅xito en la reducci贸n de listas de espera en salud, el apoyo a la pesca artesanal, el fomento productivo y la planificaci贸n territorial, entre otros aspectos relevantes.

En cuanto a la transparencia y el cumplimiento legal, se subray贸 el seguimiento riguroso de los recursos entregados, respaldado por informes trimestrales de ejecuci贸n presupuestaria presentados a la comisi贸n mixta del senado. Adem谩s, se anunci贸 que estos informes tambi茅n ser谩n entregados al consejo regional y estar谩n disponibles para el conocimiento p煤blico.

El Gobernador Vallespin, hizo especial 茅nfasis en la transparencia de la informaci贸n y su disposici贸n a ser escrutado, pero rechaz贸 cualquier distorsi贸n o presentaci贸n enga帽osa de datos. Ante los cuestionamientos recibidos, se mencion贸 que el gobierno regional estaba evaluando acciones legales como respuesta.

En relaci贸n a una situaci贸n planteada en una Serem铆a, que involucra la contrataci贸n de personal con la presencia de familiares del gobernador, se aclar贸 que se desconocen los detalles pero se espera que se realicen las debidas aclaraciones. El gobernador destac贸 la importancia de cumplir con las normas y la responsabilidad de las instituciones contratadas para seleccionar profesionales y t茅cnicos id贸neos.

En cuanto al financiamiento de la Fundaci贸n Chinquihue y su relaci贸n con Diego Ancalao, se explic贸 que se busc贸 fundaciones que se ajustaran a las prioridades regionales y se asegur贸 que una auditor铆a respalda el correcto uso de los recursos. Tambi茅n se mencion贸 el financiamiento del Centro Universitario para la Innovaci贸n, defendiendo su elecci贸n en base a una propuesta presentada por mujeres de la pesca artesanal.

Ante la necesidad de revisar la designaci贸n de las fundaciones, se garantiz贸 que se responder谩 por el uso adecuado de los recursos espec铆ficos asignados a cada una, demostrando as铆 el compromiso del Gobernador Regional en velar por la correcta gesti贸n de los fondos destinados al desarrollo regional.





En resumen, durante el a帽o 2022, disponiendo de $30.774.717.000 se concretaron 58 programas en total:

16 de desarrollo Social, con beneficio directo para 16.000 familias, en temas como, atenciones dentales, cuidado de adultos mayores, reducciones listas de espera en Salud Regional, ayudas t茅cnicas para personas discapacitadas. Adem谩s de 32 para el fomento productivo que alcanza a 15.000 personas, con iniciativas como el repoblamiento de la bah铆a en Ancud, el apoyo entregado a ganaderos en Palena, las ayudas a mujeres de la pesca, habilitaci贸n del barco escuela Capit谩n Williams, tecnificaci贸n de agricultura de comunidades ind铆genas, apoyo a microemprendimientos, apoyo a la agricultura familiar campesina con foco en mujeres y j贸venes, prevenci贸n de VIF. A estos se suman, 10 programas para el ordenamiento territorial y la planificaci贸n regional, como la propuesta para el ordenamiento del borde costero y el apoyo a zonas de rezago.

Los ejecutores son, 4 universidades: USS, ULagos, Santo Tom谩s, UACh. 17 fundaciones: Hogar de Cristo, Fundaci贸n Chinquihue, F. para la superaci贸n de la pobreza, Eurochile, Kimun, Techo para Chile, entre otras. 8 corporaciones u ONG: ONG Canales, San Joaqu铆n de Los Andres, Trekkan, entre otras. 3 centros de investigaci贸n y desarrollo: Csiro, Rimisp, Inproa y 8 instituciones p煤blicas: incluidos, Sernatur, Prodemu, Servicios de Salud Reloncav铆, SS Osorno y SS Chilo茅.

Fuente: Agencia MI

Siguiente Anterior
*****