Osorno: Jornada sobre Protección, Cuidados y Derechos
🔵La Universidad de Los Lagos y la Subsecretaría de Prevención del Delito realizan una jornada sobre protección, cuidados y derechos en colaboración con la Carrera de Trabajo Social.
🗓 La jornada se lleva a cabo, este martes 20 de junio, en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos, con la colaboración de diversas entidades relacionadas con la protección y cuidado de víctimas de delitos en la provincia de Osorno.
👩🏫 La actividad tiene como objetivo que los estudiantes conozcan los Programas de la Red que se enfocan en atender delitos violentos contra niños, niñas, adolescentes y mujeres, desde una perspectiva de género y derechos humanos.
📚 Los estudiantes que cursan la asignatura de Derechos Humanos y Trabajo Social, muestran su interés en entregar un buen servicio sin paternalismo, promoviendo el empoderamiento de las personas y una intervención respetuosa y ética.
🤝 Se convocó para esta jornada, a diversas instituciones que pertenecen a la Red para que los estudiantes puedan conocer su trabajo, y se llevan a cabo charlas explicativas en la universidad.
🧒 La infancia es un tema relevante en Chile. Se destaca la importancia de trabajar en red y utilizar los recursos profesionales y humanos disponibles, para implementar políticas de infancia con escasos recursos.
🎥 Se mencionó la Ley 21.057, que contempla las entrevistas videograbadas para resguardar los relatos de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido delitos violentos, cambiando el proceso anterior y brindando tranquilidad a los menores.
📚 La jornada abarca temas como delitos sexuales, responsabilidad penal adolescente, violencia contra la mujer y la interrupción voluntaria del embarazo, con la participación de distintas instituciones y profesionales especializados.
📝 Se resalta la importancia de estar educados y en conocimiento de estas nuevas instancias, para brindar respuestas adecuadas a las problemáticas que se presentan en el día a día.
Fuente: Álvaro Torres Riobó
🗓 La jornada se lleva a cabo, este martes 20 de junio, en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos, con la colaboración de diversas entidades relacionadas con la protección y cuidado de víctimas de delitos en la provincia de Osorno.
👩🏫 La actividad tiene como objetivo que los estudiantes conozcan los Programas de la Red que se enfocan en atender delitos violentos contra niños, niñas, adolescentes y mujeres, desde una perspectiva de género y derechos humanos.
📚 Los estudiantes que cursan la asignatura de Derechos Humanos y Trabajo Social, muestran su interés en entregar un buen servicio sin paternalismo, promoviendo el empoderamiento de las personas y una intervención respetuosa y ética.
🤝 Se convocó para esta jornada, a diversas instituciones que pertenecen a la Red para que los estudiantes puedan conocer su trabajo, y se llevan a cabo charlas explicativas en la universidad.
🧒 La infancia es un tema relevante en Chile. Se destaca la importancia de trabajar en red y utilizar los recursos profesionales y humanos disponibles, para implementar políticas de infancia con escasos recursos.
🎥 Se mencionó la Ley 21.057, que contempla las entrevistas videograbadas para resguardar los relatos de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido delitos violentos, cambiando el proceso anterior y brindando tranquilidad a los menores.
📚 La jornada abarca temas como delitos sexuales, responsabilidad penal adolescente, violencia contra la mujer y la interrupción voluntaria del embarazo, con la participación de distintas instituciones y profesionales especializados.
📝 Se resalta la importancia de estar educados y en conocimiento de estas nuevas instancias, para brindar respuestas adecuadas a las problemáticas que se presentan en el día a día.
Fuente: Álvaro Torres Riobó