Dirigenta de Confusam ratifica paro nacional de salud municipal
馃數Macarena Albornoz advierte que no han tenido respuesta a demandas presentadas al Gobierno. Piden m谩s cupos y recursos para incentivo al retiro.
La Presidenta Nacional de la Confusam, Macarena Albornoz, ratific贸 en entrevista que este martes 22 de agosto se realizar谩 un paro nacional en la atenci贸n primaria de salud municipal, tras no obtener respuesta a las demandas presentadas al Gobierno.
Albornoz advirti贸 que no seguir谩n esperando y que la movilizaci贸n busca presionar por m谩s cupos y recursos para el incentivo al retiro, se帽alando que hay 4.600 plazas pendientes y 30 fallecidos a la espera de jubilar.
La dirigenta aclar贸 que en las regiones afectadas por el sistema clim谩tico el paro podr铆a levantarse si hay necesidades en terreno. Asimismo, pidi贸 comprensi贸n a los usuarios ante eventuales molestias.
Dentro de los otros temas pendientes que motivan el paro, est谩n la deuda de trato usuario, el alza de violencia contra el personal y el bajo financiamiento per c谩pita para 2024, que seg煤n Confusam es insuficiente para la atenci贸n primaria.
Desde el gremio enfatizaron que la movilizaci贸n no solo busca mejoras para los trabajadores, sino que apunta a mejorar la atenci贸n a los pacientes y las condiciones laborales.
Fuente: Christian Peschke
La Presidenta Nacional de la Confusam, Macarena Albornoz, ratific贸 en entrevista que este martes 22 de agosto se realizar谩 un paro nacional en la atenci贸n primaria de salud municipal, tras no obtener respuesta a las demandas presentadas al Gobierno.
Albornoz advirti贸 que no seguir谩n esperando y que la movilizaci贸n busca presionar por m谩s cupos y recursos para el incentivo al retiro, se帽alando que hay 4.600 plazas pendientes y 30 fallecidos a la espera de jubilar.
La dirigenta aclar贸 que en las regiones afectadas por el sistema clim谩tico el paro podr铆a levantarse si hay necesidades en terreno. Asimismo, pidi贸 comprensi贸n a los usuarios ante eventuales molestias.
Dentro de los otros temas pendientes que motivan el paro, est谩n la deuda de trato usuario, el alza de violencia contra el personal y el bajo financiamiento per c谩pita para 2024, que seg煤n Confusam es insuficiente para la atenci贸n primaria.
Desde el gremio enfatizaron que la movilizaci贸n no solo busca mejoras para los trabajadores, sino que apunta a mejorar la atenci贸n a los pacientes y las condiciones laborales.
Fuente: Christian Peschke