Renuncia "indeclinable" de Jackson sacude el gabinete de Boric en medio de acusaciones de corrupción
🔵Fuertes presiones por acusación constitucional y vínculos con casos de corrupción culminan en la dimisión del ministro Jackson tras encuentro con presidente Boric.
En un giro impactante para el gabinete del presidente Boric, el ministro Jackson ha presentado su renuncia "indeclinable" tras sostener una reunión crucial con el mandatario. La decisión se produce en medio de intensas tensiones generadas por el anuncio de la oposición de una posible acusación constitucional en su contra. La medida surge a raíz del cuestionado papel de su partido, RD, en casos de corrupción.
La salida de Jackson marca el cierre de su participación en el equipo ministerial de Boric, después de haber desempeñado inicialmente el cargo de Ministro Secretario General de la Presidencia durante un período de 6 meses, para posteriormente asumir como titular de Desarrollo Social desde el mes de septiembre.
La situación de Jackson se había vuelto cada vez más complicada, ya que se encontraba en calidad de querellado y se esperaba su citación a declarar por parte del Ministerio Público, entidad encargada de investigar delitos de corrupción relacionados con contratos entre el gobierno y una fundación vinculada a su partido RD. Estos acontecimientos habían arrojado sombras sobre su desempeño en el gabinete.
Además, el escenario se agravó con el reciente robo de equipos informáticos y una caja fuerte pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social, en medio de la investigación fiscal en curso. Este incidente generó un aumento considerable de la presión para que Jackson abandonara su cargo.
El ministro Jackson había enfrentado controversias previas, como cuando ostentaba el cargo de Ministro Secretario General de la Presidencia, momento en el cual el Consejo de Auditoría de esa cartera había solicitado dejar de informar detalles sobre transferencias a terceros, lo que suscitó un debate público.
La gestión de Jackson al frente de los dos ministerios que encabezó estuvo plagada de dificultades y críticas, incluso provenientes de parlamentarios pertenecientes a la coalición oficialista.
Cabe destacar que la relación de amistad y la larga trayectoria política compartida entre Jackson y Boric se remonta a los días en que ambos eran líderes estudiantiles universitarios. A lo largo del tiempo, ambos ascendieron a la posición de diputados y Jackson incluso ejerció como Jefe Programático durante la campaña presidencial de Boric.
Fuente: Agencia MI
En un giro impactante para el gabinete del presidente Boric, el ministro Jackson ha presentado su renuncia "indeclinable" tras sostener una reunión crucial con el mandatario. La decisión se produce en medio de intensas tensiones generadas por el anuncio de la oposición de una posible acusación constitucional en su contra. La medida surge a raíz del cuestionado papel de su partido, RD, en casos de corrupción.
La salida de Jackson marca el cierre de su participación en el equipo ministerial de Boric, después de haber desempeñado inicialmente el cargo de Ministro Secretario General de la Presidencia durante un período de 6 meses, para posteriormente asumir como titular de Desarrollo Social desde el mes de septiembre.
La situación de Jackson se había vuelto cada vez más complicada, ya que se encontraba en calidad de querellado y se esperaba su citación a declarar por parte del Ministerio Público, entidad encargada de investigar delitos de corrupción relacionados con contratos entre el gobierno y una fundación vinculada a su partido RD. Estos acontecimientos habían arrojado sombras sobre su desempeño en el gabinete.
Además, el escenario se agravó con el reciente robo de equipos informáticos y una caja fuerte pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social, en medio de la investigación fiscal en curso. Este incidente generó un aumento considerable de la presión para que Jackson abandonara su cargo.
El ministro Jackson había enfrentado controversias previas, como cuando ostentaba el cargo de Ministro Secretario General de la Presidencia, momento en el cual el Consejo de Auditoría de esa cartera había solicitado dejar de informar detalles sobre transferencias a terceros, lo que suscitó un debate público.
La gestión de Jackson al frente de los dos ministerios que encabezó estuvo plagada de dificultades y críticas, incluso provenientes de parlamentarios pertenecientes a la coalición oficialista.
Cabe destacar que la relación de amistad y la larga trayectoria política compartida entre Jackson y Boric se remonta a los días en que ambos eran líderes estudiantiles universitarios. A lo largo del tiempo, ambos ascendieron a la posición de diputados y Jackson incluso ejerció como Jefe Programático durante la campaña presidencial de Boric.
Fuente: Agencia MI