En estas Fiestas Patrias, Directora de ODEPA hizo un llamado a no desperdiciar alimentos
馃數Andrea Garc铆a, se帽al贸 que no solo en Fiestas Patrias, sino que siempre, cuidar los alimentos, comprar lo necesario, aprovechar lo que queda de las comidas para crear nuevos platos, implica un cuidado al medioambiente y un ahorro para el bolsillo.
ODEPA (Oficina de Estudios y Pol铆ticas Agrarias) trabaja activamente para prevenir y reducir las p茅rdidas y desperdicios de alimentos y en ese contexto, la Directora de la instituci贸n, Andrea Garc铆a, hizo un llamado a no desperdiciar alimentos en Fiestas Patrias.
Tambi茅n record贸 que este 29 de septiembre se conmemora el D铆a Internacional de Concienciaci贸n sobre la P茅rdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA) reconociendo que esta pr谩ctica es clave para el impulso de la soberan铆a y seguridad alimentaria.
Andrea Garc铆a, Directora de ODEPA, se帽al贸 que no solo en Fiestas Patrias, sino que siempre, cuidar los alimentos, comprar lo necesario, aprovechar lo que queda de las comidas para crear nuevos platos, implica un cuidado al medioambiente y un ahorro para el bolsillo.
La Directora de ODEPA se帽al贸 que la instituci贸n tiene la secretar铆a t茅cnica de la Comisi贸n Nacional para la Prevenci贸n y Reducci贸n de P茅rdidas y Desperdicios de Alimentos, en la cual participan representantes del sector p煤blico, academia, sociedad civil y sector privado.
Agreg贸 que, a trav茅s de la Comisi贸n, durante 2022 y el primer trimestre de 2023, se elabor贸 una Hoja de Ruta que establece una agenda de trabajo para el periodo 2023 – 2024 en las siguientes l铆neas de acci贸n: Pol铆ticas y normativas; Investigaci贸n y docencia, innovaci贸n y transferencia tecnol贸gica; Iniciativas y programas; Informaci贸n para la toma de decisiones; Difusi贸n y Comunicaci贸n.
Espec铆ficamente, entre las acciones m谩s relevantes -destac贸 la autoridad- se encuentran un trabajo para el desarrollo de un marco normativo conducente a la prevenci贸n y reducci贸n de p茅rdidas y desperdicios, a trav茅s del levantamiento de indicaciones al Proyecto de Ley que Regula la Distribuci贸n de Alimentos Aptos para el Consumo Humano que se encuentra en discusi贸n en el Congreso.
Tambi茅n se aborda el fortalecimiento del funcionamiento de microbancos de alimentos mediante acciones de articulaci贸n y vinculaci贸n: En ello, destacan el convenio entre Elige Vivir Sano y Codema para el levantamiento de 70 microbancos de alimentos y el Programa Ecomercados Solidarios de Fosis, cuyo objetivo es la recuperaci贸n y donaci贸n de alimentos planteando un enfoque territorial y descentralizado. Ambos programas se encuentran en proceso de implementaci贸n, indic贸 la Directora de ODEPA.
Siempre al alero de la Comisi贸n Nacional para la Prevenci贸n y Reducci贸n de P茅rdidas y Desperdicios de Alimentos, en la actualidad se realiza un estudio para levantar estrategias que permitan reducir las p茅rdidas de alimentos a nivel predial en la agricultura familiar campesina. Dicho estudio contempla, por una parte, desarrollar una estrategia metodol贸gica focalizada en la peque帽a agricultura -principal abastecedor de alimentos frescos del pa铆s- a fin de prevenir y reducir p茅rdidas considerando sus brechas y desaf铆os e integrando en ello a extensionistas de nuestro Ministerio; y por la otra, levantar insumos que permitan sentar las bases para la cuantificaci贸n de p茅rdidas de alimentos.
Adem谩s, coordinado por ODEPA, se ha conformado una Red de Acad茅micos e Investigadores para relevar la importancia de generar evidencia cient铆fica para la conducci贸n de pol铆ticas p煤blicas adecuadas, tanto en el planteamiento de estrategias de prevenci贸n y reducci贸n, como en sus impactos en el sistema alimentario.
Fuente: Alejandra Aguilar Gorodecki - aaguilar@odepa.gob.cl
ODEPA (Oficina de Estudios y Pol铆ticas Agrarias) trabaja activamente para prevenir y reducir las p茅rdidas y desperdicios de alimentos y en ese contexto, la Directora de la instituci贸n, Andrea Garc铆a, hizo un llamado a no desperdiciar alimentos en Fiestas Patrias.
Tambi茅n record贸 que este 29 de septiembre se conmemora el D铆a Internacional de Concienciaci贸n sobre la P茅rdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA) reconociendo que esta pr谩ctica es clave para el impulso de la soberan铆a y seguridad alimentaria.
Andrea Garc铆a, Directora de ODEPA, se帽al贸 que no solo en Fiestas Patrias, sino que siempre, cuidar los alimentos, comprar lo necesario, aprovechar lo que queda de las comidas para crear nuevos platos, implica un cuidado al medioambiente y un ahorro para el bolsillo.
La Directora de ODEPA se帽al贸 que la instituci贸n tiene la secretar铆a t茅cnica de la Comisi贸n Nacional para la Prevenci贸n y Reducci贸n de P茅rdidas y Desperdicios de Alimentos, en la cual participan representantes del sector p煤blico, academia, sociedad civil y sector privado.
Agreg贸 que, a trav茅s de la Comisi贸n, durante 2022 y el primer trimestre de 2023, se elabor贸 una Hoja de Ruta que establece una agenda de trabajo para el periodo 2023 – 2024 en las siguientes l铆neas de acci贸n: Pol铆ticas y normativas; Investigaci贸n y docencia, innovaci贸n y transferencia tecnol贸gica; Iniciativas y programas; Informaci贸n para la toma de decisiones; Difusi贸n y Comunicaci贸n.
Espec铆ficamente, entre las acciones m谩s relevantes -destac贸 la autoridad- se encuentran un trabajo para el desarrollo de un marco normativo conducente a la prevenci贸n y reducci贸n de p茅rdidas y desperdicios, a trav茅s del levantamiento de indicaciones al Proyecto de Ley que Regula la Distribuci贸n de Alimentos Aptos para el Consumo Humano que se encuentra en discusi贸n en el Congreso.
Tambi茅n se aborda el fortalecimiento del funcionamiento de microbancos de alimentos mediante acciones de articulaci贸n y vinculaci贸n: En ello, destacan el convenio entre Elige Vivir Sano y Codema para el levantamiento de 70 microbancos de alimentos y el Programa Ecomercados Solidarios de Fosis, cuyo objetivo es la recuperaci贸n y donaci贸n de alimentos planteando un enfoque territorial y descentralizado. Ambos programas se encuentran en proceso de implementaci贸n, indic贸 la Directora de ODEPA.
Siempre al alero de la Comisi贸n Nacional para la Prevenci贸n y Reducci贸n de P茅rdidas y Desperdicios de Alimentos, en la actualidad se realiza un estudio para levantar estrategias que permitan reducir las p茅rdidas de alimentos a nivel predial en la agricultura familiar campesina. Dicho estudio contempla, por una parte, desarrollar una estrategia metodol贸gica focalizada en la peque帽a agricultura -principal abastecedor de alimentos frescos del pa铆s- a fin de prevenir y reducir p茅rdidas considerando sus brechas y desaf铆os e integrando en ello a extensionistas de nuestro Ministerio; y por la otra, levantar insumos que permitan sentar las bases para la cuantificaci贸n de p茅rdidas de alimentos.
Adem谩s, coordinado por ODEPA, se ha conformado una Red de Acad茅micos e Investigadores para relevar la importancia de generar evidencia cient铆fica para la conducci贸n de pol铆ticas p煤blicas adecuadas, tanto en el planteamiento de estrategias de prevenci贸n y reducci贸n, como en sus impactos en el sistema alimentario.
Fuente: Alejandra Aguilar Gorodecki - aaguilar@odepa.gob.cl