Las aprobadas y rechazadas: Consejo Constitucional inici贸 votaciones

Consejo Constitucional inici贸 votaciones
馃數En su primera sesi贸n, el Consejo Constitucional vot贸 sobre los art铆culos del cap铆tulo I y gener贸 discusiones sobre temas clave. La aprobaci贸n de art铆culos sobre los pueblos ind铆genas y la unidad fue destacada, mientras que la falta de consensos preocup贸 a varios consejeros y comisionados.

Este viernes 15 de septiembre, marc贸 el inicio de las sesiones del Consejo Constitucional, donde se sometieron a votaci贸n los primeros 15 art铆culos del cap铆tulo I, titulado "Fundamentos del Orden Constitucional". La sesi贸n gener贸 discusiones y revel贸 visiones divergentes entre los consejeros y comisionados.

Uno de los momentos destacados fue el rechazo, por un estrecho margen de 29 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones, del inciso 1 del art铆culo 1 del texto propuesto por la Comisi贸n de Principios, Derechos Civiles y Pol铆ticos. Este inciso afirmaba que "La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Todo ser humano es persona". El rechazo se bas贸 en preocupaciones de que esta frase podr铆a interpretarse como una prohibici贸n del aborto, incluso en los casos permitidos por la ley.

Sin embargo, la redacci贸n alternativa presentada por la Comisi贸n Experta fue aprobada por unanimidad, excluyendo la frase "todo ser humano es persona". Esta aprobaci贸n apunt贸 a evitar controversias sobre el tema del aborto.

Adem谩s, se aprobaron otros art铆culos importantes, como el art铆culo 2, que declara que "El Estado de Chile es social y democr谩tico de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales, deberes constitucionales, y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeci贸n al principio de responsabilidad fiscal y a trav茅s de instituciones estatales y privadas".

En relaci贸n a los pueblos ind铆genas, el art铆culo 7 fue aprobado y reconoce por primera vez a nivel constitucional que son "parte de la Naci贸n chilena, que es una e indivisible. El Estado respetar谩 y promover谩 sus derechos individuales y colectivos garantizados por esta Constituci贸n, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes".

Sin embargo, el art铆culo 13, que consagra como emblemas nacionales la bandera, el escudo y el himno, gener贸 debate y fue rechazado en su inciso que mencionaba que "El baile nacional es la cueca y su deporte nacional el Rodeo Chileno".

Por 煤ltimo, se aprob贸 un art铆culo que declara que "el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es contrario a los derechos humanos y a la seguridad de la Naci贸n", adem谩s de declarar inconstitucionales a las agrupaciones a las que pertenecieran los autores de actos terroristas y el derecho de las v铆ctimas a ser indemnizadas por el Estado.

Durante el debate, varios consejeros y comisionados hicieron un llamado a buscar acuerdos y unidad. Se expres贸 preocupaci贸n por la falta de consensos, pero tambi茅n se destacaron los esfuerzos para llegar a un entendimiento real y redactar una Constituci贸n que refleje la diversidad y complejidad de Chile.

La sesi贸n inaugural del Consejo Constitucional marc贸 el inicio de un proceso crucial en la creaci贸n de una nueva Constituci贸n para Chile, y se espera que se contin煤en las discusiones y negociaciones en futuras sesiones.


Fuente: Agencia MI

Siguiente Anterior
*****