Privados de libertad de Puerto Montt y Osorno son los primeros denunciados por Ley 21.594
馃數La nueva normativa, que entr贸 en vigencia este viernes 8 de septiembre, sanciona la tenencia de tel茅fonos m贸viles al interior de los recintos penitenciarios.
El pasado viernes 8 de septiembre entr贸 en vigencia la Ley 21.594 que modifica el C贸digo Penal para sancionar la tenencia de elementos tecnol贸gicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.
De esta forma, tanto el ingreso como la tenencia de estos elementos a los recintos penitenciarios constituye un delito que es sancionado con la pena de presidio menor en su grado m铆nimo a medio, es decir, desde los 61 d铆as hasta los 540 d铆as en su grado m铆nimo y desde los 541 d铆as a 3 a帽os y un d铆a en su grado medio.
La primera denuncia por vulnerar esta ley en la regi贸n se produjo durante la tarde del mismo viernes 8 en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, cuando un reo condenado del m贸dulo 52 fue sorprendido con un tel茅fono m贸vil entre sus vestimentas durante un allanamiento extraordinario efectuado en dichas dependencias.
La segunda denuncia por vulnerar la nueva normativa vigente se produjo el domingo en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, cuando un imputado del m贸dulo 3 fue sorprendido en posesi贸n de un celular, el que hab铆a llegado a sus manos a trav茅s de un lanzamiento desde el exterior.
En ambos casos, Gendarmer铆a dio cuenta de lo sucedido y entreg贸 toda la documentaci贸n respectiva al Ministerio P煤blico.
La Directora Regional de Gendarmer铆a en Los Lagos, Coronel Ang茅lica Briones Castillo, expres贸 que “apenas fue publicada la nueva ley en el Diario Oficial, se instruy贸 al personal de todas las unidades penales de la nueva normativa, sus alcances y la forma en que debemos hacer llegar la documentaci贸n a la fiscal铆a. Esta nueva ley ser谩, sin lugar a dudas, una muy buena herramienta para apoyar nuestra constante preocupaci贸n por combatir la presencia de elementos prohibidos al interior de los recintos penitenciarios, porque con c谩rceles m谩s seguras potenciamos la reinserci贸n social de las personas privadas de libertad y contribuimos a la seguridad ciudadana”.
El pasado viernes 8 de septiembre entr贸 en vigencia la Ley 21.594 que modifica el C贸digo Penal para sancionar la tenencia de elementos tecnol贸gicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.
De esta forma, tanto el ingreso como la tenencia de estos elementos a los recintos penitenciarios constituye un delito que es sancionado con la pena de presidio menor en su grado m铆nimo a medio, es decir, desde los 61 d铆as hasta los 540 d铆as en su grado m铆nimo y desde los 541 d铆as a 3 a帽os y un d铆a en su grado medio.
La primera denuncia por vulnerar esta ley en la regi贸n se produjo durante la tarde del mismo viernes 8 en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, cuando un reo condenado del m贸dulo 52 fue sorprendido con un tel茅fono m贸vil entre sus vestimentas durante un allanamiento extraordinario efectuado en dichas dependencias.
La segunda denuncia por vulnerar la nueva normativa vigente se produjo el domingo en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, cuando un imputado del m贸dulo 3 fue sorprendido en posesi贸n de un celular, el que hab铆a llegado a sus manos a trav茅s de un lanzamiento desde el exterior.
En ambos casos, Gendarmer铆a dio cuenta de lo sucedido y entreg贸 toda la documentaci贸n respectiva al Ministerio P煤blico.
La Directora Regional de Gendarmer铆a en Los Lagos, Coronel Ang茅lica Briones Castillo, expres贸 que “apenas fue publicada la nueva ley en el Diario Oficial, se instruy贸 al personal de todas las unidades penales de la nueva normativa, sus alcances y la forma en que debemos hacer llegar la documentaci贸n a la fiscal铆a. Esta nueva ley ser谩, sin lugar a dudas, una muy buena herramienta para apoyar nuestra constante preocupaci贸n por combatir la presencia de elementos prohibidos al interior de los recintos penitenciarios, porque con c谩rceles m谩s seguras potenciamos la reinserci贸n social de las personas privadas de libertad y contribuimos a la seguridad ciudadana”.