Denuncian grave contaminación con aguas servidas en río Rahue de Osorno
🔵La Red Ambiental Ciudadana de Osorno denunció un episodio de contaminación en el río Rahue ocurrido durante la tarde del domingo 1 de octubre.
Según informó la organización, se detectó un ducto que estaba emanando aguas servidas sobre el puente San Pedro antiguo, provocando contaminación hídrica y fetidez en el río.
Tras constatar la irregularidad, la Red Ambiental interpuso una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente de la región de Los Lagos.
El presidente de la organización, Ricardo Becerra, señaló que seguirán realizando vigilancia ciudadana voluntaria a los ríos y esteros de la zona, incluso los fines de semana, para detectar este tipo de situaciones.
El río Rahue es uno de los principales afluentes del río Bueno en la zona sur de Chile. Un episodio de contaminación como el denunciado puede tener graves consecuencias en el ecosistema acuático.
Las autoridades deberán investigar el origen del ducto identificado y aplicar las sanciones correspondientes por este episodio que afecta el medioambiente y calidad de vida de los habitantes de Osorno.
Según informó la organización, se detectó un ducto que estaba emanando aguas servidas sobre el puente San Pedro antiguo, provocando contaminación hídrica y fetidez en el río.
Tras constatar la irregularidad, la Red Ambiental interpuso una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente de la región de Los Lagos.
El presidente de la organización, Ricardo Becerra, señaló que seguirán realizando vigilancia ciudadana voluntaria a los ríos y esteros de la zona, incluso los fines de semana, para detectar este tipo de situaciones.
El río Rahue es uno de los principales afluentes del río Bueno en la zona sur de Chile. Un episodio de contaminación como el denunciado puede tener graves consecuencias en el ecosistema acuático.
Las autoridades deberán investigar el origen del ducto identificado y aplicar las sanciones correspondientes por este episodio que afecta el medioambiente y calidad de vida de los habitantes de Osorno.
Fuente: Ricardo Becerra