Hospital Puerto Montt realiza rehabilitaci贸n integral a pacientes con artritis reumatoide

Hospital Puerto Montt realiza rehabilitaci贸n integral a pacientes con artritis reumatoide
馃數La Unidad de Medicina F铆sica y Rehabilitaci贸n del Hospital Puerto Montt ofrece una serie de tratamientos y terapias.

La aparici贸n de dolores cada vez m谩s frecuentes en manos, caderas y rodillas, que aumenten en intensidad con los d铆as fr铆os, y acompa帽ada de rigidez matutina de las articulaciones, son algunos de los primeros s铆ntomas de la artritis reumatoide, enfermedad que sufre cerca del 1% de la poblaci贸n, m谩s frecuente entre los 40 y 50 a帽os, y que, sin tratamiento adecuado, puede generar invalidez y postraci贸n.

Sin embargo, la Unidad de Medicina F铆sica y Rehabilitaci贸n del Hospital Puerto Montt, que mensualmente atiende aproximadamente a 80 pacientes con artritis en sus dependencias, ofrece una serie de tratamientos y terapias que mantienen a los usuarios activos con el objetivo de frenar el avance de esta dolorosa enfermedad que mayoritariamente se concentra en mujeres y que genera el propio sistema inmune, el que ataca las articulaciones provocando su inflamaci贸n.

Como acceder a este tratamiento


“Cuando hay sospecha de artritis, los pacientes son derivados desde la Atenci贸n Primaria hacia una consulta con el reumat贸logo, quien diagnostica la enfermedad realizando ex谩menes de sangre y un examen f铆sico. Una vez que el reumat贸logo confirma la enfermedad, el tratamiento se inicia a trav茅s de diferentes medicamentos para controlar la inflamaci贸n de las articulaciones”, indic贸 Irene V谩squez, m茅dico fisiatra del HPM.
Dra. Irene V谩squez

Este tratamiento farmacol贸gico se basa en medicamentos inmunosupresores y el uso de corticoides, los que se complementan con tratamientos de ejercicios f铆sicos y rehabilitaci贸n de las articulaciones, procedimientos que son clave para evitar situaciones de invalidez inevitables cuando la artritis reumatoide no es tratada, disminuyendo considerablemente la calidad de vida de quienes la padecen.
“La rehabilitaci贸n es un proceso integral que abarca intervenciones de varios terapeutas, y se va viendo de acuerdo a las personas, a sus actividades, intereses y sus limitaciones, es bien enfocado en cada persona, muy personalizado. La enfermedad, en general, tiene complicaciones que pueden llevar a la deformidad de las articulaciones, e incluso llegar a un estado de postraci贸n por no tratarse”, agreg贸 la Dra. V谩squez.

La artritis reumatoide una m谩s de las distintas clases de artritis que afectan a la poblaci贸n, sin embargo,
“Existe un componente hereditario en la aparici贸n, pero tambi茅n existen otros factores como el tabaquismo y el sedentarismo que influyen en su desarrollo. Una vez diagnosticada, es muy importante que la persona se mantenga activa, adem谩s de seguir su tratamiento farmacol贸gico, se recomienda que la persona se mantenga en actividad y que no la reduzca”, agreg贸 la profesional.

Recomendaciones de la especialista


La recomendaci贸n de actividad f铆sica debe considerar ejercicios de carga baja, que no generen dolor, y debe ser asesorada en su primera etapa por un profesional Kinesi贸logo ejercicio 
“Para que despu茅s el paciente lo contin煤e en casa, que sea un ejercicio variado: tipo aer贸bico, como caminar, bailar o nadar, ejercicios de fortalecimiento de los m煤sculos y de rango articular para que se puedan mantener bien flexibles las articulaciones”, agreg贸 la Dra. V谩squez.

Otro de los profesionales de la salud que ayuda en el tratamiento de la artritis reumatoide es el terapeuta ocupacional que utiliza t茅cnicas para proteger las articulaciones, de acuerdo a la actividad u oficio que realice cada paciente, que, de acuerdo a estas, recomienda pausas, adquirir mejores posturas “y si es necesario el uso de alguna ortesis o f茅rula para evitar las deformaciones y dar alivio a las articulaciones”, concluy贸 la fisiatra.

El pasado 12 de octubre se conmemor贸 el D铆a Mundial de la Artritis, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen en alg煤n momento de sus vidas y concientizar sobre la necesidad de encontrar con urgencia alivio al sufrimiento que padecen las personas con enfermedades que son causantes de dolor, como la artritis reumatoide.


Fuente: Leo Troncoso - leotronco82@gmail.com

Siguiente Anterior
*****