Primero se ordena retirar todos los medicamentos Sanderson y luego solo uno
🔵El viernes se generó confusión en la red asistencial de salud tras una orden inicial del ISP de retirar todos los medicamentos Sanderson, para después acotarla solo a un producto.
Esto provocó que al menos 20 hospitales suspendieran cirugías programadas al activar protocolos ante un posible riesgo. Pero tras la nueva instrucción del ISP, se levantaron las restricciones.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció que hubo una "imprecisión" en el primer comunicado del ISP que afectó la atención de pacientes. Instruyó un sumario por el desbarajuste causado. Desde el Colegio Médico criticaron la "falta de rigurosidad" y el "daño tremendo" a la red de salud. No es la primera vez que ocurre una situación similar con alertas del ISP este año.
En mayo de 2022 también se generó confusión y se suspendieron 446 cirugías por una alerta de retiro de antisépticos Sanderson. En ese caso se vinculó un brote de la bacteria detectada con 35 muertes. Las autoridades de salud buscan medidas para no depender de un solo proveedor ante nuevos casos. Se necesita mayor claridad en este tipo de situaciones para no afectar la atención de los pacientes.
Fuente: La Tercera
Esto provocó que al menos 20 hospitales suspendieran cirugías programadas al activar protocolos ante un posible riesgo. Pero tras la nueva instrucción del ISP, se levantaron las restricciones.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció que hubo una "imprecisión" en el primer comunicado del ISP que afectó la atención de pacientes. Instruyó un sumario por el desbarajuste causado. Desde el Colegio Médico criticaron la "falta de rigurosidad" y el "daño tremendo" a la red de salud. No es la primera vez que ocurre una situación similar con alertas del ISP este año.
En mayo de 2022 también se generó confusión y se suspendieron 446 cirugías por una alerta de retiro de antisépticos Sanderson. En ese caso se vinculó un brote de la bacteria detectada con 35 muertes. Las autoridades de salud buscan medidas para no depender de un solo proveedor ante nuevos casos. Se necesita mayor claridad en este tipo de situaciones para no afectar la atención de los pacientes.
Fuente: La Tercera