Más de $1.000 millones en jardines inconclusos

La Unidad de Investigación de BioBioChile destapó un vergonzoso despilfarro de fondos públicos destinados a mejorar la educación inicial en la Región del Bío Bío, específicamente en las comunas de Talcahuano, Concepción y Penco.

En total fueron destinados más de $1.000 millones de pesos entre 2016 y 2017 para la construcción y remodelación de 3 jardines infantiles y salas cunas a cargo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). El resultado a la fecha: 2 establecimientos inconclusos y abandonados, mientras un tercero ni siquiera llegó a erigirse.

Los responsables de estos proyectos fallidos son todas empresas relacionadas con Nidia Díaz Pereira, una empresaria de origen paraguayo que irrumpió en la escena pública penquista durante ese periodo adjudicándose 7 contratos con Junji.

Uno de los casos más graves documentados es el del jardín Centinela II en Talcahuano, que lleva destinados $475 millones de los cuales ya se pagaron $388 millones sin resultado alguno. Otro es el jardín Costanera Sur de Concepción al que se le asignaron $549 millones y hoy está en ruinas.

Ante los reiterados incumplimientos de la constructora, Junji debió tomar posesión de las obras inconclusas. Esto derivó en demandas cruzadas que aún mantienen a ambas partes en tribunales, mientras los jardines prometidos siguen sin poder ser utilizados por las comunidades.

Desde Junji reconocieron estar "muy dolidos" de no poder haber concretado estos anhelados proyectos. No obstante, insisten en adjudicar nuevas millonarias licitaciones para intentar concretarlos, aspirando a que puedan estar operativos recién en el año 2025.

Puedes revisar el articulo de Antonia Ortiz Casanova, titulado "Cómo Junji pagó mil millones de pesos a contratista por jardines infantiles que nunca se construyeron", publicado en BBCL este domingo 26 de noviembre, dando clic aquí
Siguiente Anterior
*****