Reajuste de 6,5% y mejoras en condiciones laborales exigen las organizaciones sindicales del sector público

🔵Las 16 organizaciones sindicales que conforman la Mesa de Negociación Colectiva del Sector Público presentaron un petitorio unificado al gobierno, exigiendo un reajuste general de remuneraciones de 6,5% y mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios públicos.

El pliego de demandas fue entregado en el marco del proceso anual de negociación colectiva entre los representantes de los trabajadores estatales y el Ejecutivo.

Entre las principales solicitudes se encuentra la extensión del reajuste al total de funcionarios del sector centralizado, descentralizado y municipal, la fijación de remuneraciones mínimas por estamento, el aumento de beneficios como aguinaldos y bonos, y la cobertura universal independiente del régimen laboral.

Además, se plantearon demandas relacionadas con la reducción progresiva de la jornada laboral a 40 horas semanales, la creación de nuevas asignaciones, la incorporación de los funcionarios públicos al seguro de cesantía y el fortalecimiento de la libertad sindical.

El presidente de la CUT, David Acuña, manifestó que “el momento político no permite una discusión extensa, por lo que hemos priorizado y segmentado los contenidos del pliego”. Los representantes esperan que el gobierno tenga voluntad para alcanzar un acuerdo que beneficie a los casi 600 mil trabajadores fiscales.

La defensa de la estabilidad laboral y el avance en materia de trabajo decente son los ejes centrales planteados por las organizaciones firmantes. El petitorio constituye el punto de partida para un diálogo que busca mejorar las condiciones de los funcionarios públicos y avanzar hacia una distribución más justa del ingreso.

Reajuste de 6,5% y mejoras en condiciones laborales
Siguiente Anterior
*****