Sismo de 7.7 grados en Filipinas: SHOA descarta tsunami para costas chilenas
La mañana de este sábado 2 de diciembre, aproximadamente a las 11:37 hora local (14:37 UTC), se registró un fuerte temblor de 7.7 grados de magnitud con epicentro mar adentro, a 102 km al Este de Butuan en Filipinas, de acuerdo a datos del Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).
Tras el fuerte sismo de 7.7 grados registrado durante la mañana de este sábado con epicentro a 102 km de Butuan en Filipinas, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) entregó hace instantes un nuevo informe descartando posibilidades de tsunami en las costas chilenas.
Luego de culminar los procesos de modelación y análisis de la amenaza, el organismo informó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
De esta forma, se levanta la prevención por posibles olas anómalas para todas las regiones con borde costero.
Cabe recordar que el fuerte temblor se registró a las 11:37 hora local del epicentro (14:37 UTC) con una magnitud preliminar de 7.7 grados. El Pacific Tsunami Warning Center informó en un inicio que tuvo como coordenadas 8°36' de Latitud Norte y 126°24' de Longitud Este, a una profundidad por confirmar.
La referencia geográfica indica que el movimiento telúrico se localizó a 102 km mar adentro de Butuan, en Filipinas. Tras el nuevo informe del SHOA, se descarta cualquier amenaza de tsunami en las más de 4.000 km de costas con que cuenta Chile.
Fuente: https://www.snamchile.cl/
Tras el fuerte sismo de 7.7 grados registrado durante la mañana de este sábado con epicentro a 102 km de Butuan en Filipinas, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) entregó hace instantes un nuevo informe descartando posibilidades de tsunami en las costas chilenas.
Luego de culminar los procesos de modelación y análisis de la amenaza, el organismo informó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
De esta forma, se levanta la prevención por posibles olas anómalas para todas las regiones con borde costero.
Cabe recordar que el fuerte temblor se registró a las 11:37 hora local del epicentro (14:37 UTC) con una magnitud preliminar de 7.7 grados. El Pacific Tsunami Warning Center informó en un inicio que tuvo como coordenadas 8°36' de Latitud Norte y 126°24' de Longitud Este, a una profundidad por confirmar.
La referencia geográfica indica que el movimiento telúrico se localizó a 102 km mar adentro de Butuan, en Filipinas. Tras el nuevo informe del SHOA, se descarta cualquier amenaza de tsunami en las más de 4.000 km de costas con que cuenta Chile.
Fuente: https://www.snamchile.cl/