¿1.386 causas de Derechos Humanos en contra de Generales Directores de Carabineros?
En una reciente audiencia de cautela de garantía, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, junto con su antecesor Mario Rozas y el ex Subdirector Diego Olate, enfrentaron cuestionamientos legales por supuestas omisiones en casos de derechos humanos. La audiencia, llevada a cabo en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, fue crucial para determinar la situación de estos altos mandos, todos solicitantes de más detalles sobre los cargos antes de la formalización programada para el próximo 7 de mayo.
El Fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong, y el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, presentaron ante la jueza Isabel Correa, la extensión de las investigaciones que incluyen 1.386 causas relacionadas con derechos humanos. Las defensas de Yáñez, Rozas y Olate, argumentaron la necesidad de especificar las acusaciones para preparar adecuadamente sus defensas, destacando la dificultad de revisar una carpeta investigativa que contiene más de 1.100 terabytes de datos y múltiples casos, señala un artículo de Víctor Rivera en La Tercera.
La Fiscalía sostuvo que los detalles específicos de cada caso serán presentados en la audiencia de formalización, argumentando que es impracticable y fuera del protocolo proporcionar un desglose detallado antes de esa fecha. La jueza Correa apoyó esta posición, indicando que la labor de la defensa es revisar todos los antecedentes disponibles, y que la formalización es el momento apropiado para clarificar los hechos exactos que se imputan.
El General Yáñez enfrenta una situación particularmente delicada, ya que su mandato está programado para terminar en noviembre de este año. La audiencia y los cargos por delitos omisivos de apremios ilegítimos y homicidio complican su posición política y administrativa. A la luz de los procedimientos, el gobierno ya anticiparía que Yáñez podría no estar en el cargo para cuando llegue la fecha de la formalización.
Ante la negativa del juzgado de proporcionar los detalles solicitados, la defensa de Yáñez ahora planea llevar el caso al Tribunal Constitucional (TC), buscando anular la investigación en curso. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para posponer o alterar los cargos, con la esperanza de que Yáñez pueda completar su período en el cargo, distinguiéndose de sus predecesores que enfrentaron salidas anticipadas bajo circunstancias similares.
Fuente información: https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/a-22-dias-de-la-formalizacion-armendariz-y-chong-aumentan-de-400-a-1386-casos-de-violaciones-a-los-ddhh-que-imputaran-en-causa-contra-general-yanez/5SM2OLMFENET7KVGY3CA6QNEV4/
El Fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong, y el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, presentaron ante la jueza Isabel Correa, la extensión de las investigaciones que incluyen 1.386 causas relacionadas con derechos humanos. Las defensas de Yáñez, Rozas y Olate, argumentaron la necesidad de especificar las acusaciones para preparar adecuadamente sus defensas, destacando la dificultad de revisar una carpeta investigativa que contiene más de 1.100 terabytes de datos y múltiples casos, señala un artículo de Víctor Rivera en La Tercera.
La Fiscalía sostuvo que los detalles específicos de cada caso serán presentados en la audiencia de formalización, argumentando que es impracticable y fuera del protocolo proporcionar un desglose detallado antes de esa fecha. La jueza Correa apoyó esta posición, indicando que la labor de la defensa es revisar todos los antecedentes disponibles, y que la formalización es el momento apropiado para clarificar los hechos exactos que se imputan.
El General Yáñez enfrenta una situación particularmente delicada, ya que su mandato está programado para terminar en noviembre de este año. La audiencia y los cargos por delitos omisivos de apremios ilegítimos y homicidio complican su posición política y administrativa. A la luz de los procedimientos, el gobierno ya anticiparía que Yáñez podría no estar en el cargo para cuando llegue la fecha de la formalización.
Ante la negativa del juzgado de proporcionar los detalles solicitados, la defensa de Yáñez ahora planea llevar el caso al Tribunal Constitucional (TC), buscando anular la investigación en curso. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para posponer o alterar los cargos, con la esperanza de que Yáñez pueda completar su período en el cargo, distinguiéndose de sus predecesores que enfrentaron salidas anticipadas bajo circunstancias similares.
Fuente información: https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/a-22-dias-de-la-formalizacion-armendariz-y-chong-aumentan-de-400-a-1386-casos-de-violaciones-a-los-ddhh-que-imputaran-en-causa-contra-general-yanez/5SM2OLMFENET7KVGY3CA6QNEV4/