Alerta Amarilla continúa en Villarrica y Zonas Aledañas por Actividad Volcánica

Alerta Amarilla continúa en Villarrica y Zonas Aledañas por Actividad Volcánica
Las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue en la Región de La Araucanía, y Panguipulli en la Región de Los Ríos, se mantienen bajo Alerta Amarilla debido a la actividad del Volcán Villarrica, según informes del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

La alerta técnica se encuentra en nivel Amarillo desde el 8 de noviembre de 2022, y ha sido renovada debido a la reciente actividad sísmica detectada. El último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) señala que, este lunes 22 de abril a las 01:25 horas, se registró un sismo asociado a la dinámica de fluidos internos del volcán, aunque no se observaron manifestaciones superficiales debido a las condiciones meteorológicas.

SERNAGEOMIN ha delimitado una zona de potencial afectación por peligros volcánicos en un radio de 500 metros alrededor del cráter activo. Por su parte, SENAPRED ha establecido un perímetro de seguridad equivalente, restringiendo el acceso a esta área para proteger a la población y turistas.

La vigilancia del volcán sigue siendo constante y las autoridades están preparadas para actuar y mantener informada a la población ante cualquier cambio en la actividad del Villarrica. La definición de "Alerta Amarilla" implica que el volcán muestra variaciones en sus parámetros de monitoreo, indicando un estado potencialmente inestable que podría evolucionar hacia una erupción en semanas o meses.

Los residentes y visitantes de las áreas afectadas deben permanecer atentos a los informes de las autoridades y seguir todas las recomendaciones de seguridad emitidas por SENAPRED y SERNAGEOMIN.

Fuente información: https://rnvv.sernageomin.cl/rnvv/TI_Santiago_prod/reportes_LB/2024/REAV_20240422_0145_Villarrica.pdf

Siguiente Anterior
*****