¿Aumento de secuestros y robos en Osorno?
La ciudad de Osorno enfrenta un preocupante aumento en la incidencia de delitos, especialmente secuestros y robos, según han reconocido autoridades locales y policiales, señala un artículo de "El Austral de Osorno" de este jueves 11 de abril.
Los últimos datos revelarían un incremento del 45% en robos con violencia y fuerza en los últimos 12 meses hasta enero de este año, con un notable alza de 65,5% en detenciones por Carabineros entre 2022 y 2023. Además, los robos de objetos en vehículos han crecido un 92,3% en una temporada, mientras que los secuestros, mayormente vinculados al narcotráfico, también han visto un incremento significativo.
La Fiscal Jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, en conversación con "El Austral de Osorno", subrayó la gravedad de la situación, indicando la necesidad de tomar medidas efectivas tanto en el apoyo a víctimas y testigos como en las investigaciones policiales para enfrentar estos crímenes. Según datos de la Policía de Investigaciones (PDI), entre 2017 y 2022, se registraron 1.925 secuestros en Chile, con un aumento del 76% entre 2021 y 2022. Carabineros reporta un aumento del 79% en el mismo período, y un incremento del 5% en secuestros durante 2023 en comparación con el año anterior.
Los primeros días de enero de 2024 ya han contabilizado 18 secuestros, incluyendo casos notables en Osorno y asaltos a conductores de aplicaciones de vehículos de alquiler, destacando la Región de Los Lagos por presentar el mayor aumento de casos en una década, con un incremento del 325% entre 2012 y 2022.
La Fiscal de Miguel destacó la presencia de drogas y armas de fuego en estos delitos, señalando a bandas criminales locales con antecedentes penales como responsables de los secuestros, frecuentemente en disputas territoriales por el control del tráfico de drogas.
El Inspector de la PDI, Enrique Monrás, diferenció entre secuestros "normales", relacionados con robos, y secuestros extorsivos, estos últimos en notorio aumento. Estas declaraciones fueron parte de su presentación ante la comisión especial investigadora de actos del gobierno frente a nuevas formas de criminalidad en Chile, señala "El Austral de Osorno".
Este panorama ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, subrayando la urgencia de implementar estrategias eficaces para combatir el incremento de la criminalidad y garantizar la seguridad en Osorno y sus alrededores.
Fuente información: https://www.australosorno.cl/impresa/2024/04/11/papel/
Los últimos datos revelarían un incremento del 45% en robos con violencia y fuerza en los últimos 12 meses hasta enero de este año, con un notable alza de 65,5% en detenciones por Carabineros entre 2022 y 2023. Además, los robos de objetos en vehículos han crecido un 92,3% en una temporada, mientras que los secuestros, mayormente vinculados al narcotráfico, también han visto un incremento significativo.
La Fiscal Jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, en conversación con "El Austral de Osorno", subrayó la gravedad de la situación, indicando la necesidad de tomar medidas efectivas tanto en el apoyo a víctimas y testigos como en las investigaciones policiales para enfrentar estos crímenes. Según datos de la Policía de Investigaciones (PDI), entre 2017 y 2022, se registraron 1.925 secuestros en Chile, con un aumento del 76% entre 2021 y 2022. Carabineros reporta un aumento del 79% en el mismo período, y un incremento del 5% en secuestros durante 2023 en comparación con el año anterior.
Los primeros días de enero de 2024 ya han contabilizado 18 secuestros, incluyendo casos notables en Osorno y asaltos a conductores de aplicaciones de vehículos de alquiler, destacando la Región de Los Lagos por presentar el mayor aumento de casos en una década, con un incremento del 325% entre 2012 y 2022.
La Fiscal de Miguel destacó la presencia de drogas y armas de fuego en estos delitos, señalando a bandas criminales locales con antecedentes penales como responsables de los secuestros, frecuentemente en disputas territoriales por el control del tráfico de drogas.
El Inspector de la PDI, Enrique Monrás, diferenció entre secuestros "normales", relacionados con robos, y secuestros extorsivos, estos últimos en notorio aumento. Estas declaraciones fueron parte de su presentación ante la comisión especial investigadora de actos del gobierno frente a nuevas formas de criminalidad en Chile, señala "El Austral de Osorno".
Este panorama ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, subrayando la urgencia de implementar estrategias eficaces para combatir el incremento de la criminalidad y garantizar la seguridad en Osorno y sus alrededores.
Fuente información: https://www.australosorno.cl/impresa/2024/04/11/papel/