Estudiante de cine osornino estrena documental sobre emblemático bar porteño
Sari Williams, estudiante de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso y oriundo de Osorno, estrenó su último trabajo en una exhibición de cine universitario el pasado jueves 11 de julio. El evento se llevó a cabo en la sala de exhibición Insomnia del Teatro Condell y contó con la participación de otros siete equipos de proyectos universitarios.
El documental dirigido por Sari Williams, titulado "Resiliencia en la Noche. El Alma de la Libertad", ofrece una inmersión profunda en el bar "Liberty", un establecimiento centenario que ha estado en funcionamiento desde 1897 en el corazón del barrio puerto de Valparaíso. A diferencia de los retratos convencionales tipo reportaje, el documental busca sumergir al espectador en una noche en el bar, recorriendo su historia, su gente, la bohemia porteña y la icónica cueca chora porteña.
Este proyecto fue realizado en colaboración con un talentoso equipo, compuesto por:
- Mackein Girón como Productor General
- Javiera Navea en la Dirección de Sonido
- Elio Cuevas en el Montaje
- Renato Araya como Guionista
- Danielle Díaz en la Dirección de Fotografía
- Pía Hidalgo como Asistente de Producción.
El documental se distingue por su enfoque observacional, permitiendo al público adentrarse en la cultura del bar Liberty a través de la interacción con su gente y la atmósfera única del lugar. Williams explicó que su intención era ofrecer una experiencia inmersiva que vaya más allá de los simples datos históricos, permitiendo al espectador vivir una noche en este emblemático establecimiento porteño.
El estreno del documental "Resiliencia en la Noche. El Alma de la Libertad" marca un hito significativo en la carrera de Sari Williams, destacándose como un retrato auténtico y vivencial de uno de los bares más icónicos de Valparaíso.
Fuente información: sariwiliams33@gmail.com
El documental dirigido por Sari Williams, titulado "Resiliencia en la Noche. El Alma de la Libertad", ofrece una inmersión profunda en el bar "Liberty", un establecimiento centenario que ha estado en funcionamiento desde 1897 en el corazón del barrio puerto de Valparaíso. A diferencia de los retratos convencionales tipo reportaje, el documental busca sumergir al espectador en una noche en el bar, recorriendo su historia, su gente, la bohemia porteña y la icónica cueca chora porteña.
Este proyecto fue realizado en colaboración con un talentoso equipo, compuesto por:
- Mackein Girón como Productor General
- Javiera Navea en la Dirección de Sonido
- Elio Cuevas en el Montaje
- Renato Araya como Guionista
- Danielle Díaz en la Dirección de Fotografía
- Pía Hidalgo como Asistente de Producción.
El documental se distingue por su enfoque observacional, permitiendo al público adentrarse en la cultura del bar Liberty a través de la interacción con su gente y la atmósfera única del lugar. Williams explicó que su intención era ofrecer una experiencia inmersiva que vaya más allá de los simples datos históricos, permitiendo al espectador vivir una noche en este emblemático establecimiento porteño.
El estreno del documental "Resiliencia en la Noche. El Alma de la Libertad" marca un hito significativo en la carrera de Sari Williams, destacándose como un retrato auténtico y vivencial de uno de los bares más icónicos de Valparaíso.
Fuente información: sariwiliams33@gmail.com