Movilidad Social
Señor Director:
El proyecto de ley que incluye a Chiloé en la Beca de Integración Territorial avanza rápidamente en el Congreso. Es una buena noticia para estudiantes de familias de escasos recursos que estudian lejos de su hogar, especialmente aquellos de zonas con oferta educativa insuficiente como esa zona.
El estudio "Trayectorias exitosas de movilidad social ascendente en Chile" del COES identifica múltiples obstáculos para la movilidad social, incluyendo la falta de servicios adecuados. Esta investigación ha podido confirmar que muchos migran a Santiago buscando mejores oportunidades. El desafío va más allá del esfuerzo individual, especialmente en zonas aisladas. La sociedad, tanto a través del Estado como de iniciativas privadas y filantrópicas, debe ofrecer herramientas para mejorar la calidad de vida.
Apoyar a quienes deben salir de sus territorios para estudiar es crucial para la movilidad social. Enfrentar la desigualdad territorial es un gran desafío. La movilidad social depende de brindar oportunidades en el lugar y momento adecuados, y beneficios como la Beca de Integración Territorial van en la dirección correcta.
María Luisa Méndez, U. Católica y COES
Modesto Gayo, U. Diego Portales y COES
Carolina Stefoni, U. de Tarapacá y COES
Denisse Sepúlveda, U. Mayor y COES
Carlos Palma, Pontificia U. Católica y COES
Paula Millán, Pontificia U. Católica y COES
Fuente información: mcoxastorga@gmail.com
El proyecto de ley que incluye a Chiloé en la Beca de Integración Territorial avanza rápidamente en el Congreso. Es una buena noticia para estudiantes de familias de escasos recursos que estudian lejos de su hogar, especialmente aquellos de zonas con oferta educativa insuficiente como esa zona.
El estudio "Trayectorias exitosas de movilidad social ascendente en Chile" del COES identifica múltiples obstáculos para la movilidad social, incluyendo la falta de servicios adecuados. Esta investigación ha podido confirmar que muchos migran a Santiago buscando mejores oportunidades. El desafío va más allá del esfuerzo individual, especialmente en zonas aisladas. La sociedad, tanto a través del Estado como de iniciativas privadas y filantrópicas, debe ofrecer herramientas para mejorar la calidad de vida.
Apoyar a quienes deben salir de sus territorios para estudiar es crucial para la movilidad social. Enfrentar la desigualdad territorial es un gran desafío. La movilidad social depende de brindar oportunidades en el lugar y momento adecuados, y beneficios como la Beca de Integración Territorial van en la dirección correcta.
María Luisa Méndez, U. Católica y COES
Modesto Gayo, U. Diego Portales y COES
Carolina Stefoni, U. de Tarapacá y COES
Denisse Sepúlveda, U. Mayor y COES
Carlos Palma, Pontificia U. Católica y COES
Paula Millán, Pontificia U. Católica y COES
Fuente información: mcoxastorga@gmail.com