James Fry candidato a alcalde de Puerto Varas
Chile Vamos se une tras la figura de Jame Fry
En una reciente entrevista, James Fry, candidato a alcalde de Puerto Varas por la coalición Chile Vamos, compartió su visión y propuestas para la comuna. Con una vasta experiencia en el sector público, Fry se presenta como un candidato con la capacidad de abordar los problemas más acuciantes de la comunidad.
James Fry ha desempeñado roles significativos en el ámbito público. Fue Director Regional de Arquitectura, Director Nacional de Arquitectura y Seremi de Obras Públicas en la Región de Los Lagos. Entre sus logros destacan la gestión de importantes proyectos de infraestructura como el puente sobre el canal de Chacao y el nuevo hospital de Puerto Varas.
Fry explicó que su motivación para postularse como alcalde radica en la necesidad de mejorar la infraestructura y la conectividad en Puerto Varas, áreas que considera han quedado rezagadas frente al crecimiento de la población. “Puerto Varas ha crecido casi al doble después de la pandemia, y lamentablemente, nuestra infraestructura no ha acompañado este crecimiento,” afirmó.
- Nuevas Rutas y Mejora de las Existentes: Fry propone desarrollar nuevas rutas y mejorar las actuales para aliviar la congestión vehicular, especialmente en las horas punta.
- Actualización del Plan Regulador: Insiste en la necesidad de actualizar el plan regulador para reflejar el crecimiento y las nuevas demandas de la comuna. Considerando para ello las localidades que no estan siendo consideradas en el actual proceso como lo son Ensenada o Nueva Brauna
2. Gestión de Residuos:
- Soluciones Integradas: Plantea una estrategia integrada para el manejo de residuos, que contemple tanto soluciones locales como regionales, destacando la necesidad de colaboración con otras comunas y organismos para enfrentar el problema de la basura.
3. Vivienda y Migración:
- Plan de Desarrollo Comunal: Fry subraya la importancia de un plan que contemple la construcción de viviendas sociales y aborde los efectos de la migración post-pandemia.
Uno de los pilares de su campaña es la participación activa de la comunidad en la planificación y toma de decisiones. “Queremos crear un plan comunal que nazca del territorio y se vincule con las personas que habitan nuestra querida comuna,” expresó Fry.
En cuanto a la propuesta de consolidar un área metropolitana con Puerto Montt, Fry mostró reservas. Señaló que es crucial mantener la identidad de Puerto Varas mientras se planea el desarrollo urbano. “Puerto Varas no puede perder su esencia,” afirmó, proponiendo una planificación que incluya la participación ciudadana para definir el futuro de la comuna.
Fuente información: Rocío Gambra V.
En una reciente entrevista, James Fry, candidato a alcalde de Puerto Varas por la coalición Chile Vamos, compartió su visión y propuestas para la comuna. Con una vasta experiencia en el sector público, Fry se presenta como un candidato con la capacidad de abordar los problemas más acuciantes de la comunidad.
James Fry ha desempeñado roles significativos en el ámbito público. Fue Director Regional de Arquitectura, Director Nacional de Arquitectura y Seremi de Obras Públicas en la Región de Los Lagos. Entre sus logros destacan la gestión de importantes proyectos de infraestructura como el puente sobre el canal de Chacao y el nuevo hospital de Puerto Varas.
Fry explicó que su motivación para postularse como alcalde radica en la necesidad de mejorar la infraestructura y la conectividad en Puerto Varas, áreas que considera han quedado rezagadas frente al crecimiento de la población. “Puerto Varas ha crecido casi al doble después de la pandemia, y lamentablemente, nuestra infraestructura no ha acompañado este crecimiento,” afirmó.
Propuestas Clave
1. Infraestructura y Conectividad:- Nuevas Rutas y Mejora de las Existentes: Fry propone desarrollar nuevas rutas y mejorar las actuales para aliviar la congestión vehicular, especialmente en las horas punta.
- Actualización del Plan Regulador: Insiste en la necesidad de actualizar el plan regulador para reflejar el crecimiento y las nuevas demandas de la comuna. Considerando para ello las localidades que no estan siendo consideradas en el actual proceso como lo son Ensenada o Nueva Brauna
2. Gestión de Residuos:
- Soluciones Integradas: Plantea una estrategia integrada para el manejo de residuos, que contemple tanto soluciones locales como regionales, destacando la necesidad de colaboración con otras comunas y organismos para enfrentar el problema de la basura.
3. Vivienda y Migración:
- Plan de Desarrollo Comunal: Fry subraya la importancia de un plan que contemple la construcción de viviendas sociales y aborde los efectos de la migración post-pandemia.
Uno de los pilares de su campaña es la participación activa de la comunidad en la planificación y toma de decisiones. “Queremos crear un plan comunal que nazca del territorio y se vincule con las personas que habitan nuestra querida comuna,” expresó Fry.
En cuanto a la propuesta de consolidar un área metropolitana con Puerto Montt, Fry mostró reservas. Señaló que es crucial mantener la identidad de Puerto Varas mientras se planea el desarrollo urbano. “Puerto Varas no puede perder su esencia,” afirmó, proponiendo una planificación que incluya la participación ciudadana para definir el futuro de la comuna.
Fuente información: Rocío Gambra V.