Veto Presidencial al Proyecto de Sistema Electoral: Siete observaciones clave
Con urgencia de discusión inmediata ingresó el Veto Presidencial con siete observaciones al proyecto que perfecciona el sistema electoral y permite la realización de las elecciones municipales y regionales de este año en dos días. El boletín N°16729-06 detalla las modificaciones propuestas, que serán analizadas por ambas ramas del Congreso. En el Senado, el veto fue derivado a la Comisión de Gobierno.
El Presidente del Senado, José García Ruminot, valoró la claridad de las reglas para las elecciones de octubre, especialmente en cuanto a la obligatoriedad del voto para chilenos y extranjeros, uno de los puntos que había generado diferencias. García Ruminot destacó la importancia de resolver estos temas antes del inicio de las campañas electorales.
El Vicepresidente del Senado, Matías Walker, reafirmó la disposición de tramitar rápidamente las observaciones del Veto Presidencial, agradeciendo la voluntad del gobierno de escuchar a los parlamentarios.
El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, explicó que una de las observaciones del veto se refiere a las multas de 0,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual), que no se aplicarán en casos de enfermedad, personas fuera del país o a más de 200 kilómetros del lugar de votación, o que hayan cumplido determinadas tareas según la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios. También se eximirán aquellos que no cumplan su obligación por impedimentos graves debidamente justificados ante un juez de policía competente.
El veto también aborda la sustitución de la redacción del plazo para incorporar documentos en las declaraciones de candidaturas, agrega disposiciones para regular la propaganda electoral en redes sociales y mantiene el feriado irrenunciable durante las elecciones.
Fuente información: https://www.senado.cl/comunicaciones/noticias
El Presidente del Senado, José García Ruminot, valoró la claridad de las reglas para las elecciones de octubre, especialmente en cuanto a la obligatoriedad del voto para chilenos y extranjeros, uno de los puntos que había generado diferencias. García Ruminot destacó la importancia de resolver estos temas antes del inicio de las campañas electorales.
El Vicepresidente del Senado, Matías Walker, reafirmó la disposición de tramitar rápidamente las observaciones del Veto Presidencial, agradeciendo la voluntad del gobierno de escuchar a los parlamentarios.
El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, explicó que una de las observaciones del veto se refiere a las multas de 0,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual), que no se aplicarán en casos de enfermedad, personas fuera del país o a más de 200 kilómetros del lugar de votación, o que hayan cumplido determinadas tareas según la Ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios. También se eximirán aquellos que no cumplan su obligación por impedimentos graves debidamente justificados ante un juez de policía competente.
El veto también aborda la sustitución de la redacción del plazo para incorporar documentos en las declaraciones de candidaturas, agrega disposiciones para regular la propaganda electoral en redes sociales y mantiene el feriado irrenunciable durante las elecciones.
Fuente información: https://www.senado.cl/comunicaciones/noticias