Recomendaciones para viajar hacia Argentina por el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré

Si tienes pensado viajar hacia Argentina a través del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, es importante tener en cuenta una serie de trámites y regulaciones que te ayudarán a cruzar la frontera sin inconvenientes.

1. Control Migratorio


Este es el primer trámite que deberás realizar al cruzar la frontera, y es obligatorio para todas las personas. Asegúrate de llevar:

  • Cédula de identidad o pasaporte vigente y en buen estado.

Si viajas con menores de edad, los requisitos varían:

  • Menores que viajan con sus padres: Es necesario presentar la cédula de identidad o pasaporte del menor, junto con el certificado de nacimiento o libreta de matrimonio.
  • Menores que viajan sin sus padres: Se requiere, además, un permiso notarial, cédula de identidad o pasaporte y el certificado de nacimiento.

2. Control Aduanero


El segundo trámite es el control aduanero, que debe ser realizado exclusivamente por el propietario del vehículo o una persona autorizada. Deberás presentar:

  • Cédula de identidad del propietario o persona autorizada.
  • Padrón del vehículo.
Si el propietario no viaja, será necesario contar con un permiso notarial para la persona autorizada. Además, puedes completar el formulario de salida e ingreso temporal del vehículo de forma online antes de tu viaje, para agilizar el trámite en ventanilla.

3. Viajar con mascotas


Si planeas viajar con mascotas, asegúrate de obtener un certificado zoosanitario de exportación, emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este documento debe presentarse al momento del control aduanero en la ventanilla del SAG.

Para ingresar nuevamente a Chile, puedes descargar y completar la declaración jurada conjunta ADUANA/SAG hasta 48 horas antes de tu retorno al país.

4. Porte obligatorio de cadenas


En ciertas fechas, es obligatorio llevar cadenas para el cruce por el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré. Infórmate sobre el tipo de cadenas necesarias para tu vehículo y asegúrate de cumplir con esta exigencia, especialmente en temporada invernal.

Estas recomendaciones te permitirán viajar de manera segura y cumplir con todos los requisitos para cruzar hacia Argentina a través de uno de los pasos fronterizos más importantes del sur de Chile.


Fuente información: Delegación Presidencial Provincial Osorno
Siguiente Anterior
*****