Carolina Muñoz, candidata a concejala en Osorno, propone impulsar el deporte y apoyar a la tercera edad
Carolina Muñoz, candidata independiente por el Partido Liberal para el cargo de concejala en la comuna de Osorno, compartió sus principales propuestas en una entrevista con Paislobo Prensa. Muñoz, madre, emprendedora, peluquera y consultora de belleza, destacó su compromiso con el deporte, la tercera edad y el comercio local, áreas que considera clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Osorno.
Uno de los ejes principales de la campaña de Carolina Muñoz es el fomento del deporte en la comuna, una temática que le apasiona debido a su experiencia como madre de un joven deportista. "El deporte en nuestra ciudad ha crecido bastante últimamente, pero siempre faltan recursos, más capacitación y más lugares deportivos", indicó Muñoz, quien enfatizó la importancia de crear más espacios y oportunidades para la actividad física en la ciudad, tanto para niños como para adultos.
Según Muñoz, uno de los problemas actuales es la falta de horas de actividad física en los colegios. "Los niños solo tienen dos horas de educación física a la semana, lo cual es insuficiente, especialmente considerando la alta tasa de obesidad infantil que tenemos en la región", señaló. Además, mencionó que muchas veces las actividades extracurriculares en las escuelas, como los talleres deportivos, no son continuos ni tienen la constancia necesaria para tener un impacto significativo.
Para abordar estas deficiencias, Muñoz propone utilizar más áreas verdes y mejorar la infraestructura deportiva, incluyendo canchas con iluminación adecuada, que puedan ser utilizadas tanto por jóvenes como por adultos. También destacó la importancia de fomentar la actividad física para combatir el sedentarismo y la drogadicción, mejorando el acceso y las condiciones de los espacios públicos.
Otra de las prioridades de Carolina Muñoz es mejorar el apoyo a los adultos mayores, quienes, según ella, a menudo se encuentran en situación de abandono o con escaso acceso a actividades sociales y físicas. "Hay mucha gente de la tercera edad que está sola, y muchas veces no tienen la capacidad de ir siquiera a una peluquería o comprar medicamentos. Necesitamos crear redes de apoyo comunitarias que puedan asistir a estos adultos mayores", explicó.
Muñoz considera que es esencial trabajar desde las juntas vecinales y los consultorios para implementar más actividades y talleres dirigidos a los adultos mayores. Estas iniciativas, dijo, no solo mejoran la salud física, sino también el bienestar mental, evitando que la gente mayor quede aislada y sin estímulo social. Además, mencionó que las sedes comunitarias, que en el pasado se usaban para talleres de tejido, pintura y bordado, podrían reactivarse para fomentar estas actividades nuevamente.
En el ámbito económico, Carolina Muñoz también abordó la problemática del comercio ambulante en Osorno. Como emprendedora y comerciante, Muñoz expresó su preocupación por el impacto negativo del comercio informal en los locatarios que cumplen con el pago de impuestos. "Es injusto que los locatarios formales, que pagan sus contribuciones y trabajan duro para mantener sus negocios, enfrenten competencia desleal del comercio ambulante que vende productos sin cumplir con ninguna normativa", señaló.
Muñoz propone trabajar en la regulación del comercio ambulante para garantizar una competencia justa, lo que, según ella, beneficiaría no solo a los locatarios, sino también a otros sectores económicos de la ciudad, creando un círculo virtuoso que ayude al desarrollo de Osorno.
Carolina Muñoz destacó que decidió postularse como candidata independiente por el Partido Liberal porque se sintió motivada por la gente cercana a ella y por su deseo de representar a las personas de su comunidad. "Nunca he estado en política, pero la gente me pidió que me postulara para votar por alguien a quien realmente conocen", comentó. En cuanto a su elección por el Partido Liberal, afirmó que le atrae la independencia que representa y la cercanía con líderes como el diputado Bernales, cuyas ideas y proyectos valora.
Fuente información: Rocío Gambra
Promoción del deporte como herramienta contra la obesidad y el sedentarismo
Uno de los ejes principales de la campaña de Carolina Muñoz es el fomento del deporte en la comuna, una temática que le apasiona debido a su experiencia como madre de un joven deportista. "El deporte en nuestra ciudad ha crecido bastante últimamente, pero siempre faltan recursos, más capacitación y más lugares deportivos", indicó Muñoz, quien enfatizó la importancia de crear más espacios y oportunidades para la actividad física en la ciudad, tanto para niños como para adultos.
Según Muñoz, uno de los problemas actuales es la falta de horas de actividad física en los colegios. "Los niños solo tienen dos horas de educación física a la semana, lo cual es insuficiente, especialmente considerando la alta tasa de obesidad infantil que tenemos en la región", señaló. Además, mencionó que muchas veces las actividades extracurriculares en las escuelas, como los talleres deportivos, no son continuos ni tienen la constancia necesaria para tener un impacto significativo.
Para abordar estas deficiencias, Muñoz propone utilizar más áreas verdes y mejorar la infraestructura deportiva, incluyendo canchas con iluminación adecuada, que puedan ser utilizadas tanto por jóvenes como por adultos. También destacó la importancia de fomentar la actividad física para combatir el sedentarismo y la drogadicción, mejorando el acceso y las condiciones de los espacios públicos.
Otra de las prioridades de Carolina Muñoz es mejorar el apoyo a los adultos mayores, quienes, según ella, a menudo se encuentran en situación de abandono o con escaso acceso a actividades sociales y físicas. "Hay mucha gente de la tercera edad que está sola, y muchas veces no tienen la capacidad de ir siquiera a una peluquería o comprar medicamentos. Necesitamos crear redes de apoyo comunitarias que puedan asistir a estos adultos mayores", explicó.
Muñoz considera que es esencial trabajar desde las juntas vecinales y los consultorios para implementar más actividades y talleres dirigidos a los adultos mayores. Estas iniciativas, dijo, no solo mejoran la salud física, sino también el bienestar mental, evitando que la gente mayor quede aislada y sin estímulo social. Además, mencionó que las sedes comunitarias, que en el pasado se usaban para talleres de tejido, pintura y bordado, podrían reactivarse para fomentar estas actividades nuevamente.
Comercio local y el problema del comercio ambulante
En el ámbito económico, Carolina Muñoz también abordó la problemática del comercio ambulante en Osorno. Como emprendedora y comerciante, Muñoz expresó su preocupación por el impacto negativo del comercio informal en los locatarios que cumplen con el pago de impuestos. "Es injusto que los locatarios formales, que pagan sus contribuciones y trabajan duro para mantener sus negocios, enfrenten competencia desleal del comercio ambulante que vende productos sin cumplir con ninguna normativa", señaló.
Muñoz propone trabajar en la regulación del comercio ambulante para garantizar una competencia justa, lo que, según ella, beneficiaría no solo a los locatarios, sino también a otros sectores económicos de la ciudad, creando un círculo virtuoso que ayude al desarrollo de Osorno.
Un llamado a la acción: propuestas desde la cercanía y el compromiso
Carolina Muñoz destacó que decidió postularse como candidata independiente por el Partido Liberal porque se sintió motivada por la gente cercana a ella y por su deseo de representar a las personas de su comunidad. "Nunca he estado en política, pero la gente me pidió que me postulara para votar por alguien a quien realmente conocen", comentó. En cuanto a su elección por el Partido Liberal, afirmó que le atrae la independencia que representa y la cercanía con líderes como el diputado Bernales, cuyas ideas y proyectos valora.
Fuente información: Rocío Gambra